Clara Aragón /MO
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, reiteró el llamado a la comunidad a prevenir el sarampión a través de la vacunación, ya que se ha detectado que hay niñas y niños que no cuentan con su esquema completo.
Informó que, desde Salud Municipal, se colabora con la Secretaría de Salud del Estado para atender los casos que se han presentado en el municipio y prevenir un incremento en los contagios.
Por su parte, la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora dio a conocer que ya son 30 los casos confirmados de sarampión en la entidad, de los cuales 26 corresponden a Cajeme.
Lamentablemente, se registró la primera defunción: una menor de solo un año falleció a causa de la enfermedad. La niña presentaba desnutrición severa y no contaba con la vacuna correspondiente. Además, no fue llevada a una unidad médica.
Los otros casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera: dos en Hermosillo, uno en Nogales y uno en el municipio de Bácum.
Salud estatal reiteró que todos los casos son importados, principalmente de jornaleros agrícolas provenientes de Chihuahua, quienes llegaron a la región rural ya con la enfermedad activa.
Se exhorta a madres, padres y tutores a verificar que niñas y niños cuenten con el esquema completo de vacunación triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditis), el cual contempla aplicaciones a los 12 meses, 18 meses y un refuerzo a los seis años. Esta vacuna también se aplica a adolescentes que no hayan completado su esquema previamente.