Lorenza Sigala / MO

Con un emotivo evento que reunió a autoridades estatales, municipales, representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la comunidad de locatarios, el gobernador Alfonso Durazo entregó oficialmente la rehabilitación del histórico Mercado Municipal “José María Pino Suárez”, una obra considerada como la intervención más importante desde su construcción en 1910.

Durante la ceremonia, Migdelina Castillo Varelo, en representación de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal número uno, ofreció un sentido mensaje en el que destacó la sensibilidad del gobernador Alfonso Durazo Montaño para atender sus demandas.

“Cuando le pedimos ayuda al gobernador, nos dijo ‘claro que sí, pero espérenme un año’. Y ese año llegó. Incrédulos, recibimos una llamada que confirmaba el inicio del proyecto. Nos permitieron trabajar hasta el 31 de diciembre por las fechas navideñas, y en enero salimos a buscar dónde reubicarnos. Somos gente trabajadora, luchadora, y hoy, después de casi año y medio, vemos con emoción y agradecimiento que la obra se ha logrado”, expresó.

Castillo Varelo también subrayó el compromiso adquirido entre locatarios, gobierno estatal y municipal a través de un convenio de concertación de obra pública, y recalcó la obligación de continuar colaborando con el INAH para la preservación del inmueble.

El titular del INAH en Sonora, arquitecto Zenón Tiburcio Robles, reconoció el esfuerzo técnico y humano detrás del proyecto, destacando la labor de los obreros que recuperaron métodos constructivos tradicionales para devolverle al edificio su esplendor.

“Los mercados públicos son espacios de encuentro, de intercambio cultural y comunitario. Esta intervención ha sido la más profunda y responsable en más de un siglo. No es perfecta, pero se acerca a lo que alguna vez soñé”, declaró.

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo afirmó que la obra es mucho más que la rehabilitación de un centro comercial: “Estamos rescatando un patrimonio de enorme valor cultural, histórico y económico. El mercado es un símbolo de identidad, especialmente para quienes vienen de los pueblos de Sonora. Aquí es donde la gente se reencuentra, donde vive la memoria colectiva”.

Durazo compartió anécdotas personales sobre el valor del mercado como punto de reunión, y adelantó un ambicioso plan para fortalecer el centro histórico de Hermosillo. Anunció la propuesta de declarar un polígono fiscal especial para inversiones deducibles al 100% y la inversión de 50 millones de pesos en el Museo Regional de Sonora, con la creación de un corredor cultural que conecte al museo con el mercado a través del Parque Madero y la Capilla del Carmen.

“Vamos comprometidos hacia adelante, sin un paso atrás. Seguiremos sumando esfuerzos para rescatar el patrimonio arquitectónico del centro de Hermosillo y consolidarlo como un atractivo turístico y cultural de primer nivel”, puntualizó el mandatario.

El evento concluyó con un recorrido por las nuevas instalaciones del mercado, un espacio que vuelve a la vida como símbolo de tradición, comercio y comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *