Lorenza Sigala / MO
Un grupo representativo de alrededor de 20 mil familias en Sonora se encuentra en una situación de incertidumbre legal y administrativa, al no poder emplacar sus vehículos importados con pedimentos tipo A3, a pesar de haber cumplido con los trámites federales de importación.
Denis Omar Silva, vocero del colectivo afectado, explicó que los vehículos fueron ingresados legalmente al país, cumpliendo con los requisitos aduanales y recibiendo incluso el sello correspondiente por la Agencia Aduanal. Sin embargo, al momento de solicitar el emplacamiento en Sonora, las autoridades estatales les niegan el trámite.
“Es el único vehículo, bueno es el único trámite al que no se le está expidiendo placas, no dan una justificación, no dan una razón, entonces por ello que queremos que nos atiendan, están expidiendo placas en otros estados, únicamente la problemática es aquí, pero no existe una respuesta, un acercamiento de las autoridades es muy es muy hermético, no han comentado nada. Hemos gastado en todo el trámite alrededor de 27 mil pesos pesos para hacer el pago de pedimento y somos más de 20 mil familias afectadas”, declaró Silva.
El vocero enfatizó que, en otros estados como Chihuahua y Sinaloa, estos mismos vehículos sí han sido aceptados para emplacamiento, lo que ha generado indignación entre los afectados en Sonora, único estado —afirman— donde se rechaza este proceso.
“Aquí en Sonora nos dijeron: ‘Saben qué, ustedes desgraciadamente no’. Pero no queremos irnos a otro estado. Queremos aportar aquí, porque aquí vivimos. Queremos placas de nuestro estado”, señaló.
El colectivo también advirtió que muchos sonorenses han recibido la oferta de emplacar sus vehículos en otras entidades, pero se niegan a hacerlo por principios cívicos y compromiso local.
“Circular con placas de otro estado aquí en Sonora no es lo correcto. Hay que aportar a nuestro estado, esa recaudación sirve para la pavimentación, para los servicios. No se trata de evadir responsabilidades”, puntualizó Silva.
Además, algunos propietarios que lograron emplacar sus unidades en el pasado, ahora enfrentan problemas para realizar trámites como el cambio de propietario.
“Yo tengo uno con placas y no puedo hacer cambio de propietario. Ellos autorizaron las placas y luego las bloquearon”, denunció otro de los presentes.
Los manifestantes piden una respuesta clara por parte del Gobierno del Estado y solicitan que se revise la política de emplacamiento para los vehículos con pedimento A3, buscando una solución que les permita circular legalmente y contribuir fiscalmente en Sonora.
El grupo continuará organizando manifestaciones pacíficas en distintos puntos del estado hasta ser atendidos por las autoridades.