David Jaquez / MO
El número de atenciones brindadas por parte de la Unión de Usuarios de Hermosillo oscila entre los 30 y 40 ciudadanos de manera diaria, sobre todo, con el tema de prórrogas, espacios de pago para el servicio de energía eléctrica y evitar cortes por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Ignacio Peinado Luna, presidente de la asociación, informó que actualmente atienden usuarios que llegan con recibos que van desde los mil 500 hasta los tres mil pesos, sin embargo, reconoció que es mucho menos tanto el número de usuarios como el monto de sus facturas, comparado con los veranos que se tenían en 2022 o 2023.
“Esto se da una vez que se logra que el subsidio de energía eléctrica empiece el 1 de abril, donde se tiene un mes más y se cancela el rango intermedio y alto; esto impacta de forma positiva en nuestros consumos”, comentó.
Derivado de esto, el líder del gremio aseguró que se ha logrado evitar observar facturas tan agresivas durante la temporada de verano con el uso de los aires acondicionados dentro del hogar.
Sin embargo, declaró que las facturas agresivas pueden empezar a surgir, pues aquellos usuarios que consuman más de 5 mil kilowatts, se termina la tarifa social y cada kilowatt cuesta 3 pesos con 68 centavos, por lo que es importante controlar el uso de energía eléctrica en nuestros domicilios.
Peinado Luna señaló que, hasta el momento se ha tenido un ritmo tranquilo, comparado con veranos anteriores y recordó que el bimestre fuerte de las altas temperaturas aún no ha llegado, no obstante, llegará durante los meses como julio y agosto, lo cual se verá reflejado en los recibos de CFE.