Redacción
EL TIEMPO
POSICIONA DURAZO A SONORA COMO REFERENTE NACIONAL DE JUSTICIA LABORAL
Con un 91.9 por ciento de resoluciones, de la totalidad de los conflictos, es que el gobernador Alfonso Durazo Montaño, colocó a Sonora como un referente nacional en lo que concierne a justicia laboral, lo cual significa el haber superado por más de 14 puntos porcentuales la media nacional. Y es que este nivel de conciliación laboral a nivel nacional, ha permitido una transformación del sistema laboral en Sonora, promovida por el mandatario que ha traído como resultado la resolución de más de 119 mil casos laborales de forma ágil, justa y humana. Cabe mencionar que estos logros implican que se han generado beneficios por más de 2 mil 922 millones de pesos para las y los trabajadores en sólo 30 meses. Cabe mencionar que durante el periodo señalado, se han recibido 149 mil 633 solicitudes de las cuales 148 mil 230 fueron admitidas y de ellas 119 mil 955 terminaron en convenios de los cuales 19,877 fueron producto de conciliación y 100,078 corresponden a ratificaciones. El gobernador Durazo reconoció la confianza de la ciudadanía en este modelo laboral, como un factor clave para el éxito. Con un equipo de 25 conciliadoras y conciliadores, así como 15 notificadores, el centro opera con ocho sedes del estado, garantizando atención, cercana y eficiente.
GANA TERRENO EL PESO, CONTRA TODO PRONÓSTICO
Para sorpresa de quienes se dicen expertos en finanzas y economía, auguraban una caída del peso frente al dólar al grado que llegaría a cotizarse entre 20 y 25 pesos por una moneda norteamericana. Sin embargo, soportando los embates de las políticas económicas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el peso sigue ganando terreno y luciendo fuerte, al grado de alcanzar esta semana los 19.20 pesos frente al dólar, algo que no se veía desde septiembre del 2024. Fue justo en el cambio de la presidencia de México, cuando tomó posesión Claudia Sheinbaum Pardo, cuando el peso mexicano dejó mal parados a los a los analistas que auguraban que se dispararía por arriba de los 20 o 25 pesos, sin embargo, para su sorpresa fue cuando el tipo de cambio frente a la divisa norteamericana registró su mejor nivel en los últimos ocho meses. De igual manera se pronosticó una caída drástica en el peso, una vez que entraran en vigor los aranceles del 50 por ciento al acero por parte del gobierno de los Estados Unidos, pero contrario a todo pronóstico, ayer el peso se cotizaba a 19.20 frente al dólar.
PELEAN DIPLOMÁTICAMENTE ESTADOS UNIDOS Y CHINA
‘Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal’ así le respondió la embajada de China al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, luego que este diplomático escribió un mensaje donde elude a China como un país que representa varias amenazas para el mundo, por lo que la relación entre México y Estados Unidos debe reforzarse ante la presión de la nación asiática. ‘No solo competimos con China, hoy enfrentamos amenazas a la infraestructura crítica y la seguridad alimentaria. Desde biopatógenos hasta cadenas de suministro, los retos han cambiado. Estados Unidos debe enfrentar juntos como aliados estratégicos y principales socios comerciales’, escribió también Johnson. Y esto se entiende que generó descontento en la embajada China en nuestro país, que respondió de la siguiente manera: ‘Ser enemigo de Estados Unidos en peligroso, pero ser amigos es fatal. Un amigo verdadero no te saquea forzosamente la tierra, ni te discrimina los migrantes, ni mucho menos te impone aranceles tan arbitrarios’, De esta manera la representación China en México a las acciones antimigratorias del presidente Donald Trump, así como a sus hostilidades comerciales.
PODRÍA RENUNCIAR ALCALDESA DE ACAPULCO ABELINA LÓPEZ, POR DESVÍO DE RECURSOS
Vaya que a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, todo indica que ya le empezaron a salir mal las cuentas, toda vez que la Auditoría Superior de Guerrero (ASG) le encontró un desvío de recursos por el orden de los 898 millones de pesos, cuya fecha para que entregara los documentos comprobatorios de esos gastos en supuestas obras, era el 27 de mayo, pero evidentemente la dama no cumplió, ante la cual se perfila la necesidad de que renuncie al cargo, según dijeron encumbrados morenistas de aquella entidad. Y es que recientemente la ASG, interpuso una denuncia en contra de la alcaldesa Abelina López, por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y lo que resulte. Nos dicen que la denuncia penal fue presentada ante la fiscalía de Guerrero debido a que la alcaldesa se negaría a entregar los documentos comprobatorios de esos gastos. Esto, por supuesto que habla bien tanto del Congreso del Estado, como del gobierno de Guerrero, toda vez aquí en lo cortito, hemos visto casos de alcaldesas y alcaldes que han cometido atrocidades en el gasto público afectando el erario de la sociedad, pero por ser del partido oficialista, sencillamente no ha pasado nada. Luego entonces, es preciso recalcar que el Congreso y la ASG son un ejemplo a seguir a nivel nacional, no como otros.
PLANTEA HUGO AGUILAR, NO USAR TOGA COMO PRESIDENTE DE LA SCJN
Luego que las llamadas ‘acordeones del bienestar’ le fueron de vital importancia para que resulta con mayoría de votos en la pasada elección judicial llevada a cabo el domingo 01 de junio, es que el virtual nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Hugo Aguilar Ortiz, declaró que él no usará la toga tradicional que usan los ministros de la máxima tribuna de justicia del país. Dijo que este decreto para el uso de toga se hizo desde 8 de abril de 1941. Y que su decisión de no usarla, es que en las visitas que hizo en campaña por todos los pueblos indígenas que visitó se lo pidieron sus compañeros en reiteradas ocasiones. Pero más importante aún, dice que le comentaron que generalmente cuando un compañero indígena, toca que le dan un puesto importante en el gobierno, lo primero que hace es olvidarse de sus compañeros de raza, ante lo cual le pidieron que no sea un funcionario tradicional, sino alguien diferente que sí los ayude y por eso parte de ser diferente, será el no uso de la toga.