Milton Martínez Estrada

Caso ABC: FGR se niega a procesar a autor intelectual y a sus cuatro ayudantes

Este 5 junio se cumplen 16 largos años del incendio de la Guardería ABC en la que murieron 49 niños y niñas, y donde otros 106 pequeños sufrieron lesiones que no podrán sanar en toda su vida.

Es la tragedia infantil más grande en la historia de todo México. La nación entera se detuvo aquella tarde del viernes 5 de junio de 2009.

Las sirenas de patrullas y bomberos no dejaron de escucharse por horas en la capital sonorense. El informe preliminar decía que el incendio en una bodega de la Secretaría de Hacienda de Sonora se había propagado a una estancia infantil de la colonia Y Griega, al suroriente de Hermosillo.

Lo recuerdo como si hubiera sido hoy mismo: La inmensa columna de humo, la enorme cantidad de patrullas y todas las bomberas de Hermosillo encendidas.

Mucha confusión, muchos niños llorando y padres de familia destrozados por la trágica noticia. Los cuerpos de emergencia no se daban y nunca se dieron abasto, al igual que los hospitales.

En mi caso, la noticia me llegó en la mesa de redacción, mientras el cuerpo de reporteros comíamos, porque faltaban unas horas para que iniciara el segundo debate político entre los aspirantes a la gubernatura, que a la postre ganaría el panista Guillermo Padrés Elías.

Se dijo desde entonces que esta tragedia favoreció al candidato albiazul y sepultó toda posibilidad de éxito a su primo y también contrincante tricolor, el priista Alfonso Elías Serrano.  

Cientos, por no decir miles, de hipótesis se han dicho y escuchado de este caso, pero la única realidad es cómo una generación sonorense fue segada por el odio, la ineptitud, la complicidad y los intereses políticos desmedidos.

Hemos escrito muchísimas veces en busca de la verdad y esta no llega. De la justicia ni hablemos porque en la jungla legal predomina el que tiene más dinero, influencias y abogados.

De esta manera, de los 22 sometidos a proceso federal penal, dos de los dueños de la Guardería ABC fueron exonerados, Marcia Matilde Altagracia Gómez Del Campo y Gildardo Francisco Urquídez Serrano. Marcia Matilde tenía dos primas poderosas en ese entonces: Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón y Lourdes Laborín del Campo, esposa del gobernador en turno, Eduardo Bours.

El resto fue librándose de toda responsabilidad hasta 2021 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó sentencia a 10 individuos:

A Sandra Lucía Téllez Nieves y a Antonio Salido Suárez, propietarios de la Guardería ABC, a ambos 5 años 7 meses.

A Roberto Copado Gutiérrez, Titular de la Unidad Municipal de Protección Civil (2006-2009), Arturo César Leyva Lizarraga, Delegado Estatal en Sonora (2006-2009) y Fausto Salazar Gómez, Director General de Recaudación de la Secretaría de Hacienda (2008-2009), también 5 años 7 meses.

A Jorge Luis Melchor Islas, Subdirector de Control Vehicular de la Secretaría de Hacienda y a Arturo Torres Escalante, encargado de la bodega, 4 años 9 meses.

A Martín Francisco Lugo Portillo, jefe del Departamento de Bomberos y Arturo Dávila Pacheco, bombero, también 5 años 7 meses.

Y a Noemí López Sánchez, jefa delegacional del Área de Guarderías, 8 años 10 meses.

Todos los anteriores se encuentran prófugos de la justicia, a excepción de Arturo quien ya murió y compurgó su condena en casa derivado de una enfermedad y Noemí quien se entregó voluntariamente en junio del año pasado.

Es importante dar a conocer que ya no hay un medio legal para revocar estas sentencias, no obstante las fiscalías no han cumplimentado las órdenes de aprehensión por el delito de homicidio y lesiones dolosas.

En 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador prometió revivir el caso ABC mediante la tesis redactada por el entonces ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en la encontraba responsabilidad legal a Daniel Káram, extitular del IMSS; Eduardo Bours, exgobernador sonorense; a y Ernesto Gándara, exalcalde hermosillense, entre otros 11 grandes perfiles políticos.

Pero justo hoy me enteré que de esos 14 políticos señalados solo le siguieron proceso a Sergio Antonio Salazar Salazar, Director de Prestaciones Económicas y Sociales (2007-2009) y a Carla Rochín Nieto, Coordinadora de Guarderías (2007-2009), ambos del IMSS.

El proceso legal se encuentra en espera de la Audiencia de Enjuiciamiento, y no hay más nada que agregar. Así que la resurrección del caso en tiempos de AMLO solo fue una alharaca.  

Ahora sí vamos al fondo del asunto. La organización Denuncias Manos Unidas por Nuestros Niños inició una denuncia en 2013 por el homicidio doloso de 49 niños.

De este proceso legal se derivaron una averiguación previa y tres carpetas de investigación donde se establece la intencionalidad del delito.

Incluso existen los medios de prueba para señalar a un individuo como autor intelectual del incendio y a cuatro autores materiales.

Lo peor es que estas cinco personas, identificadas plenamente con testimonios, estaban adscritas a la Secretaría Técnica del Ejecutivo, en el sexenio de Eduardo Bours.

Pese a las pruebas la Fiscalía mexicana no ha emprendido acción legal alguna.

El abogado de la organización, Gabriel Alvarado, señaló que las autoridades no se han atrevido a resolver el caso solo han ‘administrado’ la tragedia.

‘Las autoridades hacen como que hacen, pero en realidad no hacen nada’, concluyó el litigante.

NO SE PIERDAN ESTO

Te saludo y agradezco infinitamente la lectura. No se te olvide que a través de la página de Facebook, de Medios ObSon y Noticias de Ciudad de Obregón estoy haciendo transmisiones en vivo de las noticias más importantes en Nogales, además de que los martes y jueves hago mi intervención en el noticiero del mediodía con LizFaby Navarro y David Morgan.  

Apreciados lectores: Esto es el 1, 2, 3, de la información en Medios ObSon, porque estamos en las tres principales ciudades de Sonora: Cajeme, Hermosillo y Nogales. ¿Qué mejor propuesta informativa quieren ustedes? Esta también es La Siguiente Pregunta. Los quiero.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *