David Jaquez / MO
Debido a las restricciones en Sonora, los vehículos extranjeros importados legalmente podrían estar siendo llevados a otros estados para su regularización y emplacado, lo que implica una pérdida importante de ingresos fiscales para el estado.
Martín Manzo, representante de la Federación de Empresarios Automotrices (FEA), informó que el trámite de importación mediante el pedimento A3, que certifica la entrada legal de un vehículo a México, es el procedimiento correcto para obtener placas en la Secretaría de Hacienda.
“El vehículo ya pagó sus impuestos y es mexicano. De hecho, el pedimento de importación tiene más validez que los documentos emitidos por Repuve”, comentó..
Pese a esto, se calcula que cerca de 12 mil propietarios en Sonora no han podido obtener placas para sus vehículos; esta situación les impide venderlos en México o regresarlos a Estados Unidos sin la documentación necesaria.
Ante la problemática, propietarios de vehículos importados se manifestaron frente a la Agencia Fiscal, exigiendo al SAT estatal una explicación sobre la negativa para otorgar placas a unidades que, aseguran, fueron introducidas al país de manera legal.
