Rafael Rentería / MO
El Centro de Capacitación Ganadera de México en Sonora continúa con su labor constante en la formación de profesionales en actividades pecuarias, reafirmando que el inicio de la ganadería es hoy y debe ser un proceso continuo, informó Carmen Palacios Avechuco.
La directora de ese centro en el estado, resaltó que próximamente dará inicio la onceava generación de alumnos en modalidad presencial e híbrida, contando con participantes de diferentes estados del país y de Estados Unidos, lo que refleja el creciente interés a nivel nacional e internacional en sus programas educativos.
“Estamos por iniciar la onceava generación ya este sábado con la generación presencial. Para nosotros es un honor recibir gente de todo el estado, de todo el país, en modalidad hibrida iniciamos este viernes, tenemos gente de todo el país de Chiapas, Chihuahua, Durango”, enfatizó.
Destacó, que ese centro parte de su pasión y compromiso con la ganadería, en un estado como Sonora que enfrenta condiciones adversas pero que aun así produce calidad.
Por último y sobre la capacitación que ofrecen, reconoció que se basa en la educación, la investigación y un manejo responsable y sustentable de la ganadería, que busca no solo ser rentable, sino también respetuosa con la naturaleza.
“De esta escuela ya han egresado más de 260 estudiantes, que han logrado colocarse en puestos relevantes, aplicando técnicas modernas como el manejo regenerativo y la inseminación artificial para mejorar sus ranchos y prácticas”, afirmó.