Ante la suspensión de clases en escuelas de educación básica federal debido al paro laboral de maestros que exigen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, aún no se ha definido con claridad cómo se evaluará a los estudiantes afectados, afirmó Cecilio Luna Salazar.
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf), explicó que esta situación ha generado incertidumbre tanto entre los docentes como entre los padres de familia, quienes esperan una pronta resolución que garantice el cumplimiento del ciclo escolar.
“Está por sostenerse en esta semana una reunión con autoridades educativas de Sonora para revisar posibles mecanismos de evaluación. Debido a los tiempos establecidos en el calendario escolar, será necesario hacer ajustes para asegurar que se cumpla con los lineamientos normativos vigentes sin perjudicar a los alumnos”, aseveró.
Luna Salazar aseguró que, una vez que se definan las medidas a tomar, se dará aviso oportuno a los padres de familia y estén muy bien informados de todo ello.
Agregó, que la Secretaría de Educación y Cultura ya trabaja en alternativas para garantizar que los estudiantes puedan ser evaluados de forma justa, a pesar de las interrupciones en el calendario escolar.