Redacción / El Tiempo
REFUERZA DURAZO PESCA RIBEREÑA
El gobernador Alfonso Durazo Montaño, ha decidido reforzar la pesca ribereña en conjunto con las comunidades del sur de Sonora, por eso es que acompañado del Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura, Alejandro Flores Nava, encabezó un encuentro en Guaymas con líderes de pesquerías de esta zona del país, cuya intención fue fortalecer acciones en favor del sector primario en Guaymas y Empalme. Durante la reunión se destacó la realización de foros regionales en marzo pasado en las localidades pesqueras del Sur de Sonora, con el fin de integrar un equipo interinstitucional que dé seguimiento a las solicitudes del gremio pesquero. Lo que se busca es mantener a Sonora como referente nacional en producción pesquera, mediante el apoyo a quienes se dedican a esta actividad. El mandatario destacó la importancia de mantener medidas de ordenamiento pesquero en coordinación con los tres órdenes de gobierno y con la participación activa del sector pesquero. Cabe mencionar que las principales especies capturadas en esta región por las 169 cooperativas pesqueras, integradas por más de tres mil socios, son camarón, jaiba, medusa bola de cañón, caracol, almeja, callo de hacha, calamar, tiburón, cazón, cabrilla, pargo, lenguado, sierra y curvina. Tan solo en el último año, la zona produjo 380 mil 653 toneladas, generando una derrama de 3,168 millones de pesos, consolidando a Sonora como el principal productor pesquero del país y el propósito, es seguir fortaleciendo el sector, dijo el gobernador Durazo, quien agregó que así fortalecerá con justicia, orden y desarrollo.
REALIZA OCTAVIO ALMADA MUCHA ACTIVIDAD EN BIENESTAR SONORA
El titular de los programas federales del bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, anduvo muy activo estos días en la fronteriza ciudad de Nogales, donde anunció la apertura del registro para la pensión del bienestar, dirigida a personas mayores y mujeres de 60 a 64 años. Y es que a partir de antier y hasta el 21 de junio se realizarán las inscripciones en los módulos del bienestar. Cabe mencionar que las personas que no puedan asistir de manera presencial a llevar a cabo este registro, pueden solicitar una visita domiciliaria mediante la página oficial de la Secretaría del Bienestar. Además de lo anterior, el funcionario federal Almada Palafox, detalló que se han entregado más de tres mil tarjetas a migrantes deportados. Indicó que esto es parte del programa “México te Abraza”, diseñado para brindar apoyo integral a los migrantes repatriados y ofrecen un monto de dos mil pesos para cubrir gastos básicos y de traslado. Y posteriormente Almada entregó tarjetas del bienestar a 22 comités de la Escuela es Nuestra, del nivel básico y 2 del nivel medio superior, que recibirán un total de 13 millones de pesos.
SE PREPARA GOBIERNO DE AGUA PRIETA POR REDADAS EN USA
Los gobiernos locales de los municipios fronterizos, se encuentran preparados con eso de las redadas masivas que está llevando a cabo el gobierno de los Estados Unidos, que encabeza Donald Trump, con el fin de estar en condiciones de poder atender dignamente a los migrantes que sean deportados. Así lo expresó el alcalde de Agua Prieta, José Manuel Quijada Lamadrid, quien dijo que ante los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Los Ángeles, en los Estados Unidos, es que los municipios fronterizos, como San Luis, Nogales y Agua Prieta, decidieron estar en sintonía y coordinación para prepararse con cuántos albergues sean necesarios con el fin de recibir a los migrantes. Dijo que desde que entró el nuevo gobierno en el vecino país, es que los migrantes han venido siendo perseguidos y por ende se incrementó el flujo de migrantes que regresan a nuestro país, aunque el mayor flujo se ha dado por los municipios de San Luis y Nogales, sin embargo, en Agua Prieta, estamos preparados, dijo el edil.
DICE EBRARD QUE BUSCA UNA EXCEPCIÓN A TARIFAS AL ACERO Y ALUMINIO
El secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que se encuentra en pláticas con el gobierno de los Estados Unidos, con el fin de conseguir una excepción a las tarifas de los aranceles decretados por el presidente Donald Trump, los cuales disparó de 25 al 50 por ciento, por lo que en realidad se busca es que quedemos en tarifa 0, tal como lo hizo con Reino Unido. Dijo que para eso, ya ha sostenido pláticas y va a seguir sosteniendo con el secretario de Comercio del vecino país, Howard Lutnick, a quien le expuso ya los argumentos que se pusieron en la mesa: El superávit que tiene EUA frente a México en las exportaciones de acero; y la posibilidad de que aquel país pueda conceder una excepción, como lo hizo con Reino Unido. “Si Estados Unidos tiene superávit, pues no tiene sentido poner un arancel del 50 por ciento a México, si tenemos con ustedes déficit y segundo, si ya hiciste una excepción, lo que planteamos es que México tenga también una excepción.
SE LANZA CARLOS LORET, SOBRE “ANDY” LOPEZ BELTRAN. “SI NO SE LLAMARA ANDRÉS MANUEL YA ESTARIA EN LA CÁRCEL.
El periodista Carlos Loret de Mola, se lanzó en contra del secretario general de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que si no tuviera ese nombre, seguramente ya estaría en la cárcel. Cuando tu nombre es tu certificado de impunidad, el periodista señaló que a “Andy” le han llovido críticas y reclamos por parte de los morenistas por el bajo desempeño obtenido en las elecciones de Durango y Veracruz el pasado 01 de junio, e incluso por el fracaso en las elecciones judiciales, donde su influencia no tuvo resultado positivo alguno. Y le dijo Loret: “No eres tu papá”, después de que le habrían echado en cara varios morenistas en un chat donde reprocharon también sus desplantes, malas formas e ineficaz operación política”. El periodista asegura que uno de los objetivos de “Andy” es no sólo mantener su título como “hijo de AMLO”, sino que busca convertirse en su padre mismo, pues no le conviene ser evaluado por sus propios méritos, porque evidentemente son muy pálidos. Y es que para el periodista el nombre de su padre le abre puertas como un puesto en la dirigencia de Morena, y lo mantiene impune ante los diversos señalamientos acumulados de tráfico de influencias. E insistió Loret, si no se llamara Andrés Manuel no estaría en la dirigencia de Morena y lo más seguro es que estuviera en la cárcel. Andy necesita ser hijo de papi, porque el nombre de su papá es su certificado de impunidad y su única plataforma política