Clara Aragón/ MO
Este árbol, que a menudo pasa desapercibido entre los demás vegetales de la región, tiene mucho más que ofrecer de lo que parece. Se trata del guamúchil, una especie común que, sin embargo, suele quedar algo relegada, ya que muchos han olvidado que de él crece un delicioso fruto.
Alejandrina y Leobardo Burboa recorren la laguna del Náinari en busca del árbol perfecto, el que dé los mejores guamúchiles. “Venimos preparados”, expresaron pues llevan consigo un gancho de varios metros de largo y añadieron que ya tienen ubicado su árbol favorito, el que produce los frutos más dulces.
El guamúchil se encuentra desde las costas del Pacífico hasta el sur de América, y puede llegar a medir hasta 15 metros de altura. Debido a su gran tamaño, algunas personas optan por usar largos ganchos para poder recoger sus frutos.
Aunque el guamúchil es comúnmente encontrado en la laguna del Náinari, también crece en las calles, fuera de casas, bodegas y negocios. No requiere mucha agua, lo que lo hace resistente al clima de la región. Además de ofrecer sombra, estos árboles se han convertido en hogar para diversas aves y especies de fauna local.
