Los recientes actos de violencia ejercidos por agentes de la Guardia Nacional y de la Armada estadounidense contra personas migrantes en Los Ángeles, California, generaron una fuerte condena desde el Seminario Niñez Migrante, en Sonora.
La coordinadora del seminario, doctora Gloria Siria Valdés Gardea, hizo un llamado enérgico a la Cancillería mexicana para que actúe mediante los consulados en Estados Unidos y brinde apoyo directo a los connacionales afectados.
“Rechazamos enérgicamente las redadas y la separación de familias no solo en California, sino también en otras entidades como Arizona e Illinois. De la misma forma estamos denunciando sobre el impacto emocional que estos operativos están causando en la población migrante, en particular en niñas, niños y adolescentes, quienes enfrentan cuadros de ansiedad, miedo e incertidumbre”, aseguró.
Valdés Gardea informó que en Hermosillo, Sonora, existen recursos de apoyo para quienes decidan regresar, incluyendo un mapa solidario con servicios comunitarios y comedores accesible mediante código QR.
También destacó que todos los menores procedentes de Estados Unidos, con o sin documentos migratorios, tienen garantizado su ingreso al sistema educativo estatal gracias a la iniciativa “mesa bancos en espera”, vigente desde hace un mes.