David Jaquez / MO
A través de su Unidad Especializada Antisecuestros y el Departamento de Extorsiones de la AMIC, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, emitió un llamado a la ciudadanía para protegerse de posibles extorsiones telefónicas.
De acuerdo con la información compartida por la autoridad, la campaña busca ofrecer herramientas prácticas para evitar caer en este tipo de fraudes y actuar de manera segura ante cualquier intento de engaño.
Entre las recomendaciones destaca evitar contestar llamadas de números desconocidos; en caso de recibir una llamada sospechosa, se sugiere colgar rápidamente, sobre todo, si contiene amenazas o demandas de información personal.
Además, es fundamental recordar que ningún premio legítimo requiere depósitos de dinero, por lo que cualquier solicitud de este tipo debe ser vista como un posible fraude; se aconseja a los usuarios activar la verificación en dos pasos en aplicaciones como WhatsApp y redes sociales para prevenir la suplantación de identidad y dificulta que los delincuentes accedan a datos personales o contactos.
En situaciones de extorsión, es importante mantener la calma, evitar el pánico y reportar el incidente lo antes posible. La Fiscalía pone a disposición el número de la AMIC, 6622-89-88-00, extensión 15360, para denunciar cualquier intento de extorsión y recibir orientación profesional.
La FGJE también reiteró la importancia de compartir estas recomendaciones con familiares y amigos, fomentando una cultura de prevención y alerta frente a este tipo de delitos que buscan aprovecharse de la confianza y el miedo de las personas.