El sector minero en Sonora registró un crecimiento destacado durante 2023, con una derrama económica que alcanzó los 87 mil millones de pesos, según el informe de la Cámara Minera de México y datos de la Secretaría de Economía estatal, informó David Ramos Félix.
El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm) Distrito Sonora, comentó que de esos 59 mil millones corresponden a la minería metálica, y 27 mil millones más se suman de otras fuentes, consolidando a la entidad como un pilar en la industria extractiva del país.
“Eso confirma la fuerza que tiene el sector minero y la derrama que es importante en Sonora por parte de este sector minero. Lo que destacamos también es que estas cifras van acompañadas de muchas otras como apoyos en la educación, beneficios en las comunidades donde se desarrollan, bienestar, salud y trabajo”, resaltó.
Agregó, que la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos también destaca la importancia de la capacitación técnica y la vinculación empresarial como parte del desarrollo integral del sector.
Finalmente, externó que el crecimiento sostenido se debe a la apertura de las empresas mineras, su colaboración con autoridades y el impulso a prácticas responsables, incluyendo el cuidado del medio ambiente, el uso eficiente del agua y la inclusión laboral de mujeres, quienes ya representan más del 18% de la fuerza laboral minera.