Lorenza Sigala / MO

Elementos del cuerpo de Bomberos de Hermosillo recibirán un total de 50 nuevos equipos de protección personal diseñados especialmente para las condiciones climáticas de la región y confeccionados a la medida de cada uno de los elementos operativos.

La entrega forma parte de un esfuerzo coordinado entre el Sindicato de Bomberos, el Patronato de Bomberos, el Ayuntamiento de Hermosillo y proveedores especializados en equipamiento contra incendios.


“Se hace un análisis previo a esto, ese análisis consiste en ver las condiciones del equipo de cada elemento y equipos que están ya demasiado dañados se reemplazan. Se solicita la presencia del bombero para la medición, esa es una parte y la otra es hemos tenido generaciones nuevas que han entrado como bomberos de paga del año pasado y del año antepasado y ellos prácticamente también por traer equipos que han sido donados o equipos que se los ha dado un bombero que precisamente les ha entregado uno nuevo.”, explicó Alán García Moreno, secretario de Previsión Social del Sindicato de Bomberos.

Renovación prioritaria y cobertura del 90%
La distribución de los uniformes se realiza tras un análisis de las condiciones del equipo que actualmente utilizan los elementos. La prioridad ha sido otorgada a quienes tienen el equipo más deteriorado, así como a nuevas generaciones de bomberos que habían estado operando con equipos donados o reutilizados.

Con esta remesa, se estima cubrir aproximadamente el 90% de las necesidades actuales, quedando pendiente una futura entrega que beneficiará a maquinistas, oficiales y nuevos ingresos recientes al cuerpo de bomberos.

“Esta es la primera compra del año. Las entregas anteriores se realizaron en 2019 y 2023, también con equipos nuevos y personalizados. Esperamos continuar avanzando en la estandarización del equipamiento en todas las estaciones de Hermosillo”, agregó García Moreno.

Resultado de aportaciones ciudadanas
Desde el sindicato se reconoció el apoyo de la ciudadanía, cuyas aportaciones han sido clave para que el patronato pueda gestionar y canalizar recursos que se traducen en mayor seguridad y mejores condiciones de trabajo para los bomberos.

“Al final, todo esto es posible gracias al respaldo ciudadano, al patronato que administra los recursos, al ayuntamiento que los destina, y al trabajo conjunto con el sindicato”, puntualizó García Moreno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *