Redacción / El Tiempo

CRECIMIENTO HISTÓRICO EN PRODUCTIVIDAD LABORAL

El gobernador Alfonso Durazo ha logrado con el Plan Sonora un crecimiento histórico en productividad laboral. El avance registrado en productividad laboral fue un incremento del 3.7 por ciento, traduciéndose esto en más oportunidades, empleos mejor pagados y mayor bienestar para las familias sonorenses. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía esta cifra se registró durante el primer trimestre de 2025, supera ampliamente el promedio nacional del 1.6  por ciento. El mandatario estatal subrayó que la iniciativa del Plan Sonora no solo impulsa la eficiencia energética, sino que posiciona al estado como un nodo clave para el desarrollo industrial del país y de América del Norte, por lo que el resultado es producto del fortalecimiento de sectores estratégicos, como el de manufactura avanzada y de la articulación entre infraestructura moderna, energía limpia, minerales críticos y talento humano capacitado.

‘VAMOS A DEFENDER A LOS MEXICANOS DE AQUÍ Y DE LA FRONTERA’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que sostendrá una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la próxima Cumbre del G7 en Canadá, y aseguró que acudirá a defender con dignidad a las y los mexicanos, tanto en territorio nacional como en el extranjero. ‘Que sepan ustedes que ahí vamos a defender dignamente a las y los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera’, declaró ante habitantes de Apetatitlán, al subrayar que en estos encuentros internacionales ‘va la Presidenta, pero vamos todos juntos: el pueblo de México va representado con dignidad, con firmeza y con diálogo’.La presidenta destacó que su participación en el G7, al que fue invitada junto a otros países como Brasil e India, tiene como objetivo abrir espacios de diálogo internacional desde una posición de respeto mutuo y defensa de los derechos de las y los mexicanos. ‘Siempre con la frente en alto, siempre con gallardía, porque representamos a un pueblo generoso, valiente y trabajador’.

CONSEJERO DEL INE PROPONE NO DECLARAR VALIDEZ DE ELECCIÓN JUDICIAL POR USO DE ACORDEONES

El Consejo General del INE instaló una sesión extraordinaria para discutir la validez de la elección judicial que se llevó a cabo el pasado 1 de junio. Distintos consejeros electorales reconocieron dificultades e irregularidades que se presentaron en los comicios judiciales y que tuvieron incidencia en los resultados por lo que  el consejero electoral Arturo Castillo propuso no declarar la validez de la elección judicial por anomalías y por la inducción del voto a partir de los llamados ‘acordeones’, en los que se promovían candidatas y candidatos afines a la llamada ‘Cuarta Transformación’. ‘El problema es evidente: la totalidad de las candidaturas ganadoras en los órganos nacionales, esto es en la Suprema Corte; el Tribunal de Disciplina Judicial; la Sala Superior (del Tribunal Electoral); y en cuatro de las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral, con excepción de la Sala Regional de Toluca, coinciden con las promovidas en los llamados ‘acordeones’. Castillo argumentó que la entrega y difusión de ‘acordeones judiciales’ se trató de una propaganda ilícita pagada con recursos prohibidos. A pesar de que el INE carece de atribuciones para declarar la nulidad de estos comicios, Castillo planteó no declarar la validez de las elecciones de la Suprema Corte, del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior y de las Salas Regionales del TEPJF, excluyendo el caso de Toluca.

ATRIBUYEN REGRESO DE PLAGA A RECORTES EN SENASICA

Los recortes de presupuesto al Senasica durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador causaron el regreso del gusano barrenador del ganado en noviembre, de manera muy similar a la reaparición del sarampión, aseveró Luis Lauro González Alanís, nuevo presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Nuevo León. Para este año, en medio de la plaga, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), cuenta con un presupuesto de 5 mil 434 millones de pesos, 21 % menor que en el 2018. El nuevo líder agropecuario enfatizó que México debió mantener una campaña permanente de liberación de moscas estériles del gusano barrenador, técnica que consiste en cruzar al insecto macho estéril con hembras silvestres, de modo que se acabe con la especie gradualmente. ‘El problema es la falta de prevención y la limitación que tiene la autoridad para actuar por falta de recursos, Senasica principalmente. Éramos un País muy reconocido en temas de sanidad y ahora vamos en declive, desde el 2018, cuando empezaron a recortar presupuesto a muchas entidades’.

MORENA BUSCARÍA PERFILAR SOLO MUJERES PARA LA GUBERNATURA DE MICHOACÁN

Se dice que consejeros de gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, andan viendo cómo crear un candado para que en el proceso de selección de aspirantes a la candidatura de Morena a la gubernatura solo se sometan a encuestas a puras mujeres. Fuentes nos confirman que el objetivo es cerrar el paso a Raúl Morón que incluso ya ha cerrado filas con consejeros del exgobernador Leonel Godoy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *