Lorenza Sigala / MO
Ante las altas temperaturas que afectan al estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora, en conjunto con la Secretaría de Salud, ha reforzado las medidas preventivas para atender los efectos del golpe de calor, especialmente entre los sectores más vulnerables.
“efectivamente el tema de golpes en calor en el estado de Sonora es un tema que afecta directamente a la población vulnerable ,en este caso los tipos de población vulnerable a la que tenemos que es niños ,adultos mayores, población en situación de calle y población migrante”, explicó.
Armando Castañeda, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que la atención se centrará en niños, adultos mayores, personas en situación de calle y población migrante. Explicó que se sostendrá una reunión con autoridades de salud para actualizar y reactivar protocolos ya implementados en temporadas de calor anteriores.
“Se activarán las llamadas ‘zonas frescas’, espacios en los que cualquier persona puede ingresar si presenta signos visibles de deshidratación o golpe de calor, y recibir atención inmediata”, detalló el funcionario.
Además, se distribuyeron 83 mil litros de agua a 47 municipios del estado, con el fin de establecer puntos de hidratación abiertos al público, especialmente para quienes realicen trámites o servicios bajo el sol.
Castañeda agregó que también se llevarán a cabo recorridos casa por casa, coordinados por la Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal, para detectar casos de riesgo incluso dentro de los domicilios. “El calor no sólo afecta en la vía pública; en los hogares también se presentan condiciones que pueden poner en peligro a la ciudadanía”, advirtió.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y reportar cualquier caso de emergencia a los servicios de atención correspondientes.