Redacción / El Tiempo

POSICIONA DURAZO A SONORA EN TOP 10 DE CRECIMIENTO INDUSTRIAL

Gracias a que el gobernador de Sonora, le ha dado un impulso intensivo al Plan Sonora de Energías Sostenibles, es que el crecimiento industrial en la entidad ha sido del 9.1 por ciento, sobre todo en la actividad relacionada con la generación y venta de energía eléctrica, abastecimiento de agua y gas natural, subrayando que en febrero del 2025 Sonora se ubicó en el lugar siete entre las entidades con mayor desarrollo en su industria, fortaleciendo la economía de la región. Lo anterior, favorece la generación de mayores oportunidades de empleo, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Adicional al rubro energético se obtuvo una alza en la actividad minera, posicionando al estado en el lugar 13 a nivel nacional. Los datos arrojados por el INEGI muestran un incremento adicional en la construcción, logrando un aumento del 0.4 por ciento en ese rubro. Con este resultado Sonora mantiene su lugar en el marco de referencia económico a nivel nacional con apoyo a los sectores industriales del estado, que a su vez generan tanto flujo económico, como empleos a favor de la población.

ENCUENTRA INFONAVIT SOLUCION A PROBLEMA DE CASAS ABANDONADAS E INVADIDAS

Todo indica que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) al fin encontró una solución al problema de viviendas abandonadas e invadidas por personas y familias que no son sus propietarias. Según el INEGI a nivel nacional estamos hablando de alrededor de 6 millones de viviendas en estas condiciones y donde Sonora por supuesto que no es la excepción, porque de acuerdo a organismos como la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) alrededor de 5 mil casas se encuentran en esa misma situación en la entidad. Para resolver esta problemática, el Infonavit anunció que trabaja en un plan para ofrecer en venta a los invasores las viviendas que se encuentran habitando de manera ilícita, ya que no cuenta con derechos ni documentos que acrediten su propiedad. Octavio Romero, adelantó que el objetivo de este programa es dar la oportunidad a las personas que se encuentran invadiendo una vivienda para que la puedan comprar a un precio económico en un plazo de entre cuatro y cinco años. Si no son derechohabientes se aplicará un esquema con derecho a compra, de manera que los interesados estarían pagando una renta y al mismo tiempo abonando al pago de la casa. De lo que nunca habló el señor director del Infonavit, qué pasaría con los verdaderos propietarios de esas viviendas, a los que seguramente el Infonavit les descontó o les está descontando cantidades considerables de sus salarios, por lo que el programa como que se quedó corto, o de plano quieren legalizar las invasiones de casas habitación.

RESPALDA SEC A RECTORA DE UNISON

El secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez, Gamboa, se declaró en total apoyo a la Universidad de Sonora y a su nueva rectora Dena Camarena, destacando la importancia de colaborar con la máxima casa de estudios para fortalecer la educación en el estado. Estaremos coadyuvando con en materia educativa con la Universidad de Sonora y felicitar a la doctora Dena Camarena, por este proceso de cambio de rectoría, que fue extraordinario y acorde a la nueva Ley Orgánica de la Universidad de Sonora, comentó. A decir del funcionario, son destacados los esfuerzos del Gobierno del Estado, para apoyar a los estudiantes de la Unison, mediante el programa Sonora de Oportunidades. Según informó más del 20 por ciento de los alumnos de la Unison reciben becas del bienestar para licenciaturas e ingenierías, que les ayudan en mucho a continuar sus estudios hasta culminarlos.

SE VISLUMBRA REAPERTURA DE EXPORTACIÓN DE GANADO A EU

De acuerdo con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) Juan Ochoa Valenzuela, se vislumbra una esperanza más cercana de reanudar las exportaciones de ganado de México a los Estados Unidos, sobre todo con las visitas constantes a nuestro país de inspectores especialistas del Departamento de Agricultura del vecino país, quienes acuden con el propósito de revisar de manera minuciosa todo lo relacionado con el tema de la sanidad de nuestros animales a lo largo y ancho del país. Dijo que todo el sector ganadero del país se encuentra a la expectativa sobre los resultados que se obtengan de una inspección especial que se está llevando a cabo del 16 al 20 de junio. Esta inspección dijo que surgió como una respuesta a la crisis que provocó en nuestro país la plaga del gusano barrenador, situación que encendió alertas sanitarias y frenó temporalmente el envío de ganado a los Estados Unidos. Destacó que Sonora no cuenta con ningún caso de gusano barrenador, pero de todas formas el sector está atento para seguir todas las reglas que marque el Departamento de Agricultura de los EU, para ver si se siguen los mismos protocolos de los cuidados o si habría un cambio que obedecer. Reiteró que aunque Sonora no ha sido afectado por ningún caso de gusano barrenador, se cumplen estrictamente las normas establecidas, para evitar cualquier obstáculo a la exportación de animales al vecino país, el principal cliente comprador de los ganaderos mexicanos, cuyas divisas ascienden a varios millones de dólares por la vena de ganado.

PREOCUPADO ADÁN AUGUSTO POR EL ROL PROTAGÓNICO DE NOROÑA EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA

Dicen los que saben y que están bien enterados de lo que pasa en la coordinación del Senado de la República, que Adán Augusto López Hernández, está preocupado por el rol protagónico del actual presidente de la Mesa Directiva de ese cuerpo legislativo, Gerardo Fernández Noroña. Dijo que aunque el senador morenista ya dijo que no buscaría  reelegirse, existe la sospecha que pudiera buscar otro cargo que le genere rol protagónico en la 4T. Y claro a personajes como a Adán Augusto, les preocupa que Noroña se haya asumido como el vocero de la 4T. Y a decir verdad, no precisamente se desempeña con disciplina y discreción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *