Clara Aragón / MO
Entre los logros y avances de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui (FAVY), destaca el proyecto de Reforestación de la Carretera Internacional Sur, en el tramo que va desde el puente de la calle 300 hasta el Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (AICO).
Algunos de los árboles de palo verde y mezquite que se plantaron ya tienen seis años y han alcanzado alturas de hasta tres metros. Sin embargo, algunos siguen siendo talados, al ser erróneamente considerados como hierba o maleza.
Este esfuerzo es de gran relevancia para mejorar las condiciones ambientales del sector, ya que esta zona forma parte del área industrial de Ciudad Obregón, donde la concentración de contaminantes es considerablemente alta.
En su último informe, la FAVY indicó que el monto anual del proyecto asciende a $389,467.00, recurso destinado a sueldos, cuotas obrero-patronales del IMSS, materiales, herramientas, equipo de transporte y mantenimiento del área reforestada.
Actualmente, continúan las acciones de concientización sobre la importancia de estos árboles nativos y los beneficios de los servicios ecosistémicos que ofrecen. Además, se dará continuidad a la reforestación mediante la plantación de arbustos como el tabachín de la sierra y el cenizo, así como otras especies compatibles con el reglamento de CAPUFE.
