Redacción / El Tiempo
INAUGURAN PRIMER CENTRO PARA ADULTOS MAYORES IMPULSADO POR EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO
Con una inversión del orden de los 18 millones de pesos, es que en Sonora ya se cuenta con el primer centro de apoyo para adultos mayores, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, cuyo corte del listón inaugural estuvo a cargo de la señora María del Rocío Chávez Murrillo, presidenta del DIF estatal. El propósito fundamental de este centro es brindar protección y cuidados especiales a personas de la tercera edad, cuyas instalaciones fueron habilitadas con recursos del DIF estatal y nacional, con el fin de ofrecer instalaciones dignas para 30 adultos mayores diariamente. Dicho ya más concreta y específicamente, con el centro de apoyo se busca promover el esparcimiento y proteger la salud de adultos mayores, brindando apoyo asistencial, asesorías jurídicas, talleres recreativos, deportivos y culturales, así como atención psicológica. Se reitera en la información que para la habilitación y acondicionamiento de este centro, se destinaron nada menos que 18 millones de pesos, de origen estatal y federal, donde las intenciones son atender a 30 adultos mayores diariamente. El centro público de asistencia social para personas mayores fue denominado ‘Ana María López Rodríguez’, en honor a una gran activista y luchadora social, hija del legendario líder cajemense Machí López, el cual será atendido por personal médico, fisioterapeuta, psicológico y de apoyo en general, el cual cuenta con áreas de esparcimiento, salones, cocina, comedor, equipos de aire acondicionado, baños y consultorio médico.
SE REGISTRAN EN SONORA DOS IMPUGNACIONES A ELECCIÓN JUDICIAL FEDERAL: SANDOVAL
De acuerdo a informes de la vocal presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, Verónica Sandoval Castañeda, es que en la entidad solo se han presentado dos recursos de impugnación en el caso de la elección judicial a nivel federal. Dijo que la impugnación se dirige en contra de la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dora Martínez y a los resultados del distrito judicial 1 para magistrados, promovida por uno de los aspirantes a ese cargo. Respecto a la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y al Tribunal de Disciplina Judicial, en Sonora, no se han recibido impugnaciones, declaró a los medios de comunicación la vocal presidenta del INE en la entidad, Verónica Sandoval. Explicó que se integrará el expediente respectivo para remitir al tribunal competente, que será el encargado de resolver los casos y abundó que hasta el momento, no se han presentado impugnaciones relacionadas con jueces, pero el órgano electoral se mantiene atento para cualquier denuncia que se pretenda interponer.
PLAN INTEGRAL CONTRA GUSANO BARRENADOR, ESPERANZAS PARA GANADEROS DE SONORA
De nueva cuenta como que se empieza a ver una luz al final del túnel, al darse una esperanza para los ganaderos con eso del plan integral de cinco puntos que anunció el gobierno de Estados Unidos, para el combate frontal a la plaga del gusano barrenador y sobre todo esta noticia pega muy positivamente a la ganadería de Sonora, la segunda más grande del país. Pero la mala noticia para ese mismo sector, es que ya se cumplió un mes del cierre de la frontera al ganado mexicano, por culpa de la citada plaga, donde se han reportado pérdidas multimillonarias, ya que se ha provocado el desplome del 63.5 del envío de becerros hacia el vecino país del norte. Y siendo todavía más específicos sobre los daños económicos que ha ocasionado esta plaga maldita, le diremos que en los primeros cinco meses de este año fue de 1,239 millones de dólares la exportación de cárnicos acumulada, por la exportación de 233 mil cabezas de ganado, con un valor de 287 millones de dólares. Ante ello el anuncio que dio la secretaria de Agricultura del vecino país, Brooke Rollins, sobre la creación de ese plan de cinco puntos básicos, volvió a encender la llama de la esperanza entre miles de ganaderos sonorenses que se encuentran desesperados y sufriendo pérdidas millonarias.
DESMIENTEN FALSOS RUMORE DE SALIDA DE ZOÉ ROBLEDO DEL IMSS
Ante las versiones publicadas en el sentido de que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, tenía los días contados en el cargo, él mismo salió a desmentir esa especie, asegurado que todo es falso en ese sentido y que en el Seguro Social, todavía le restan muchas cosas por hacer, dentro de la serie de pendientes que hay en la dependencia, para mejorar el servicio a los derechohabientes. Y es que el columnista Darío Celis publicó en su cuenta de X, que Robledo dejaría pronto el IMSS, rumor que corrió como reguero de pólvora en las plataformas sociales, sin embargo, la versión fue desmentida. Y más cuando ya se confirmó que el propio Zoé Robledo acompañará en una de sus giras a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual comenzará este fin de semana. Además, el propio Robledo publicó en su cuenta de X, que aún hay mucho por hacer en el IMSS, como hacer crecer la infraestructura, disminuir los tiempos de espera de la citas de especialidad y escuchar a los derechohabientes para ir mejorando en la medida de las posibilidades la calidad de la atención que presta la dependencia médica.
DIFERENCIAS EN MORENA FRENAN UN PERÍODO EXTRAORDINARIO
Vaya que en Morena, nos dicen que a pesar de la presión que se le ha metido al tema desde Palacio Nacional, las diferencias entre los legisladores guindas, todo indica que frenará la realización de un periodo extraordinario, donde se contemplaba la aprobación de algunas iniciativas enviadas por la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional. Nos dicen que se ha quedado muy lejos de lograrlo el cabildeo que realizan desde palacio tanto Pepe Merino, como Lázaro Cárdenas Batel, donde incluso hay temas relevantes relacionados con el T-MEC, pero todo indica que todo el trabajo legislativo se pospondrá hasta en septiembre cuando inicie el periodo ordinario. Incluso nos dicen que el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, ayer tomó un vuelo rubro a Italia, lo que no sabemos cuál será su misión y si va en primera clase o clase turista.