Óscar Félix / MO

Como parte de las medidas fitosanitarias para prevenir la aparición de plagas y enfermedades durante la temporada agrícola, la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui hizo un llamado a los productores a respetar estrictamente la fecha establecida para la siembra de ajonjolí.
El organismo indicó que la fecha óptima para la siembra del cultivo comprende del 15 de mayo al 15 de julio.
Sembrar fuera de este periodo puede incrementar significativamente el riesgo de que los cultivos se vean afectados por enfermedades, lo que no solo comprometería la sanidad del cultivo, sino también su rendimiento.
“Sembrar en fechas no recomendadas puede traducirse en una disminución importante en la productividad, afectando directamente la rentabilidad para los productores al cierre del ciclo agrícola”, advirtió la Junta.
Asimismo, se exhortó a los agricultores a mantenerse en contacto con sus asesores técnicos para garantizar un manejo adecuado del cultivo y aplicar las recomendaciones agronómicas que permitan lograr una temporada exitosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *