Redacción / El Tiempo

LOGRA DURAZO CRECIMIENTO AUTOMOTRIZ DEL 49 POR CIENTO

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, logró un crecimiento histórico en la industria automotriz del 49 por ciento, al poner en circulación nada menos que a 1,945 unidades nuevas en el 2024, con lo cual se posiciona a la entidad como un destino turístico atractivo para la inversión, con un enfoque de certidumbre para las empresas e impulsa la economía local al crear empleos de calidad. Y es que un crecimiento de ese tamaño no se observaba desde 2016 y representa el resultado de una estrategia comercial y económica impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño para fortalecer el rubro manufacturero. Cabe mencionar que dichos datos fueron dados a conocer en el marco de la ceremonia para celebrar los 100 años de la Ford en México, donde el mandatario estatal mencionó que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) registró que de enero a diciembre del 2024, los distribuidores automotores de la entidad, pusieron en circulación 1,945 unidades nuevas, lo que significa un alza del 49 por ciento respecto del año anterior. En junio del 2024 tras más de 38 años de operación, la planta de estampado y ensamble de Ford en Hermosillo, alcanzó su unidad 7 millones, por lo que el gobernador Durazo hizo un reconocimiento a los trabajadores de Ford Hermosillo.

AFECTAN A EMPRESARIOS POLÍTICAS DE EU Y MÉXICO

El sector empresarial sonorense ya está resintiendo los efectos negativos tanto de las políticas arancelarias del gobierno de los Estados Unidos, pero también de las políticas del gobierno mexicano, sobre todo con eso de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, dijo el dirigente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Álvaro Corral Aguirre. Ante ello dijo que la industria manufacturera se encuentra en un proceso de análisis de la situación, buscando adaptarse a los nuevos tiempos y las nuevas arremetidas tanto del gobierno del vecino país, como del gobierno local. Dijo que el 24 por ciento de aranceles al acero y al aluminio es de gran impacto para la industria manufacturera del estado, lo cual amenaza con frenar el crecimiento orgánico, que la industria sonorense venía registrando en años pasados. Por otro lado la propuesta que se encuentra en análisis sobre la reducción de la jornada laboral, representa también un enorme reto al sector empresarial ya que se debe considerar que el sector manufacturero opera en una cadena que involucra a varios sectores que se sincronizan en horarios para cumplir los tiempos de los productos terminados. Así mismo la Canacintra mira riesgos en la industria minera y el sector de la seguridad privada por las políticas de Estados Unidos, pero también de México.

HAY PREOCUPACIÓN EN ECONOMÍA LOCAL POR CONFLICTO BÉLICO

De acuerdo a la opinión del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, César Aguiar Arnold, el conflicto entre Israel y Estados Unidos en contra del Irán, podría traer consecuencias negativas para nuestro país, sobre todo en el caso de los precios de la gasolina que podrían incrementarse porque desgraciadamente la mayoría la importamos. Dijo el dirigente empresarial que se proyecta que esos incrementos de productos petrolíferos se puedan incrementar entre un 5 y un 10 por ciento, pero consideró que la mayor afectación sería en el precio del diesel y la gasolina premium, ya que para la regular se tiene un acuerdo para que no pase de 24 pesos. Aclaró que en México la mayoría del petróleo es importado, por lo que la situación actual de la economía global y local es preocupante. Ante esta situación dijo que la Concanaco solicitó una reunión para tomar acuerdos tanto con la Secretaría de Economía, como con la de Relaciones Exteriores.

EXTRAORDINARIO ESTARÁ LLENO DE ALBAZOS, ASEGURA RICARDO ANAYA

Ricardo Anaya Cortés, hizo muy malos augurios sobre el periodo extraordinario que empezó ayer en el Congreso de la Unión, ya que dijo hay dos temas fundamentales que no se han analizado en comisiones, por lo que seguramente será un periodo lleno de albazos y falta de transparencia, porque muy claramente sabemos que el oficialismo no quiere que la oposición conozcamos los temas para mayoritearlos y así hacer de cuenta que pasaron de noche, como ellos acostumbran hacerlo cada vez que se les ofrece apoyar ese tipo temas ordenados desde palacio nacional. Reiteró el senador y coordinador de la bancada del PAN en la Cámara Alta, que este periodo estará lleno de albazos y la transparencia seguramente brillará por su ausencia. El legislador cuestionó a Morena por haber alentado este periodo extraordinario, sin que existan los dictámenes de los dos asuntos más importantes, el de telecomunicaciones y de la desaparición de personas. A pesar de que ya inició no existen dictámenes y no se ha convocado a comisiones. No conocemos los documentos y ni siquiera han dado fechas, porque el oficialismo no quiere que conozcamos los detalles de las reformas, por eso van a querer introducirlos de último momento y votar así, porque seguramente esa fue la orden que los coordinadores de bancada recibieron desde palacio nacional.

EXPLOTA MARGARITA ZAVALA CONTRA ‘NOROÑA’ POR VISITA AL VATICANO

Margarita Zavala Gómez, diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) explotó en las redes sociales en contra del senador morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, debido a los ataques que le hizo a su esposo, el expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, a quien llamó cínico e hipócrita, luego de encontrarse ambos en el Vaticano a donde acudieron a una audiencia pública con el papa León XIV. Primero fue Noroña el que lanzó a X: ‘El cínico de Felipe Calderón en la audiencia con el Papa León XIV. Hoy no representa absolutamente nada el usurpador. Medio Acción Nacional aquí andaba con su hipocresía acostumbrada’. A esto le respondió Margarita Zavala lo siguiente también en X: ‘Hipócrita es alguien que como tú, insulta y desprecia a los católicos y a la iglesia y al mismo tiempo viene a buscar la foto con el Papa’. Pero también el hijo del expresidente, Felipe Calderón Zavala, le lanzó en X: ‘Entonces qué hace él con el Papa? Y es increíble que todavía se atreva a señalar una hipocresía’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *