Deniss Cabrera / MO
El decreto para reducir tres años la edad mínima de retiro para los trabajadores del décimo transitorio del ISSSTE no beneficiará a todo el magisterio, ya que aproximadamente un 30 por ciento se encuentra dentro de este régimen, manifestó Kristian Copado.
El representante del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación región Yaqui, expuso que esta medida es “parche momentáneo” ante las peticiones que se han estado realizando, sin embargo, no representa una solución real.
Explicó que esta medida solo beneficiara al personal que está dentro del décimo transitorio y no a quienes tienen cuentas individuales ante el ISSSTE, quienes deberán continuar trabajando hasta los 65 años de edad.
Con este decreto la edad mínima de jubilación quedará congelada en 56 años para mujeres y 58 para los hombres hasta 2028, posteriormente se reducirá a 55 y 57 años, hasta llegar a los 53 y 55 años en el 2034.
Ante esta situación, agregó que van a continuar con las movilizaciones, pero con una estrategia diferente debido al periodo vacacional, además de que analizarán que se puede ofrecer o cambiar más adelante, ya que, al ser una medida paulatina, muchos, aunque cumplan con la edad para jubilarse tendrán que esperar.