Martín Mendoza / MO
Los restos óseos de otras nueve personas, se localizaron ayer junto a predio sembrado con maíz, en calle 400 entre Kino y 2, Valle del Yaqui.
El descubrimiento inicial ocurrió a eso de las 9:30 de la mañana y después entre las 12:00 horas del mediodía y las 4 de la tarde hicieron los otros.
Al informar lo anterior Silvia Velázquez Antelo, indicó que poco menos de cien metros al sur de la torre de la Comisión Federal de Electricidad, se localizó la primera de las osamentas.
Vestía pantalón negro, marca Cimarrón, camisa London guinda, tenis marca Vans, color rojo, boxer gris, camiseta de tirantes negra con gris.
La dirigente del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, puntualizó en la segunda fosa se hallaron cuatro osamentas juntas.
Precisó que las cinco tenían huellas de violencia, al ser halladas maniatadas con cuerdas. La primera está a casi dos metros de profundidad y las cuatro a un metro y medio.
Después cerca de la una de la tarde, se halló la sexta osamenta, la séptima a las 13:30 horas y la octava a escasos minutos de la cuatro de la tarde en una jornada que resultó muy intensa
De manera muy singular, Velázquez Antelo comentó: “ya lloramos bastante este día, porque aunque la gente no crea sentimos mucha tristeza encontrar los restos de una persona”.
A esto, agregó: “aún y cuando no sean nuestros familiares que buscamos, hacemos nuestro el dolor y la tristeza de sus familiares”.
A su juicio y a reserva del dictamen de antropólogos, refirió que son restos de personas que puedan tener tres o cuatro años enterrados.
Es importante, insistió en que las personas que tienen familiares desaparecidos acudan al Ministerio Pública a interponer su denuncia.
Y si consideran que la vestimenta de alguna de las osamentas coinciden con de un familiar ausente, es necesario que vayan con otro familiar directo para que les tomen muestras sanguíneas.
Reiteró que los resultados que emitirá personal del Laboratorio Inteligente Científico Forense podría fluctuar entre dos semanas y seis meses
Las osamentas localizadas este jueves fueron trasladadas al anfiteatro del Centro Integral de Procuración de Justicia para el análisis forense y antropológico.
Velazquez Antelo, advirtió por último que la búsqueda continuará este viernes y sábado con apoyo de madres buscadoras que viajarán de Empalme y Guaymas.
