David Jaquez / MO
El estado de Sonora presenta un déficit de 294 mil viviendas, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Vivienda por parte del Infonavit, durante su visita a la ciudad de Hermosillo.
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que el refuerzo de acciones para impulsar la construcción de casas de interés social, enfocadas en familias con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos, son quienes representan el sector más afectado por la falta de viviendas.
“Prácticamente nada. Y de ese total, las viviendas de interés social, que son las que requiere la mayoría, son solamente 186”, comentó.
A decir del director general, el enfoque prioritario es garantizar inmuebles dignos y accesibles para los sectores más vulnerables. Además, destacó que el Infonavit no fomenta la construcción de residencias con costos altos.
“No estamos promoviendo la construcción de residencias con costos superiores a los montos que los derechohabientes pueden financiar”, dijo.
Romero Oropeza señaló que con esta estrategia, el Infonavit busca reducir el rezago habitacional en Sonora mediante la construcción de cerca de 20 mil viviendas en los próximos años.