Humberto ‘Cacho’ Angulo
Señala la fiscal de USA, como enemigos, a tres instituciones financieras
La fiscal general de la república de los Estados Unidos, más dos senadores de este mismo país, hicieron serias denuncias en contra de tres instituciones financieras mexicanas, esto es dos bancos y una casa de bolsa, sus nombres CI BANCO, INTERCAM BANCO y VECTOR CASA DE BOLSA.
Las dos instituciones bancarias son pequeñas y de nueva creación, esto es en comparación a las otras organizaciones bancarias, y solo hicieron mención de operaciones menores a los cinco millones de dólares, cantidad irrelevante a la que manejan los diferentes cárteles de la droga en México.
Para los llamados ‘chairos’, estos son los defensores de MORENA, desde el vecino país del norte solo pretenden desprestigiar a los presidentes mexicanos ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y la actual mandataria nacional CLAUDIA SHEINBAUM, con el fin de que se les otorgue el permiso a sus soldados de ingresar a nuestro país y algunos van más allá al afirmar que pretenden instalar bases militares en nuestro país.
Mientras que los conservadores nos dicen que no se fueron contra las grandes instituciones, dando la oportunidad de que las autoridades mexicanas vayan sobre los diferentes carteles de la droga en México y les incauten sus recursos a fin de que no continúen asesinando norteamericanos con él, envió de fentanilo y otras drogas elaboradas en los laboratorios mexicanos.
Recuerdo hace muchos años, poco más de cincuenta, nació en banco denominado BANCO DEL PACÍFICO, que se le denominaba BANPACIFICO, su propietario era un próspero empresario del abasto, esto es del ramo de los abarrotes, denominado en principio VALENZUELA HERMANOS. De los cuales se decía que el financiero de este grupo era un señor de nombre ARCADIO VALENZUELA. Quien trasladó su matriz al estado de Jalisco, donde los miembros del Cártel de Jalisco, que comandaba MIGUEL FÉLIX GALLARDO, que manejaba todos los carteles del país y al que apodaban el Jefe de Jefes, se lo compró.
En alguna ocasión leí por ahí, que quienes manejaban esa institución bancaria era un banquero de Chihuahua llamado, TOMÁS VALLES y un banquero sinaloense llamado GERMÁN HARPER. Claro que el banco, nunca dejó de estar a nombre del famoso CAYO VALENZUELA. Incluso sin ser ya propietario del banco el señor VALENZUELA, fue presidente de la Asociación Nacional Bancaria y su toma de protesta fue en el puerto de Acapulco.
Fue entonces cuando los elementos de este cartel RAFAEL CARO QUINTERO y ERNESTO FONSECA CARRILLO, los mandó FÉLIX GALLARDO a sembrar una cantidad impresionante de hectáreas de marihuana, en el estado de Chihuahua, se hablaba de más de seis mil hectáreas. Y se decía que entre CARO QUINTERO y un químico gringo, habían logrado producir una semilla que lograba una producción por primera de vez de 30 toneladas por corte de esta yerba, la cual tenía dos cortes más, obviamente cada vez menos productivos, pero un agente encubierto de la DEA, agencia antidrogas norteamericano llamado ENRIQUE CAMARENA, los denunció ante las autoridades, de los Estados Unidos y mexicanas, entre estos últimos se dice que se encontraba un hombre al servicio de Miguel Félix, llamado JUAN JOSÉ ESPARRAGOZA, apodado el Azul, que a su vez informó a sus jefes del cartel, pues él también era sinaloense.
Así se destruyó gran parte del rancho denominado el Búfalo, donde se encontraba el gran sembradío y antes de ser atrapados el apodado RAFA y Don NETO, lograron detener al KIKI CAMARENA, torturarlo y asesinarlo. Lo que ocasionó una gran cantidad de agentes de la DEA, ingresaran al país, concretamente a Guadalajara y junto a las autoridades mexicanas atraparon a CARO y CARRILLO, y posteriormente a FÉLIX GALLARDO, esto a fines de los años setentas, según algunos libros y películas estadounidenses. Incluso de las series de NETFLIX.
Los banqueros de BANPACIFICO, huyeron con rumbo a España, y poco después esta institución bancaria se fusionó con el Banco del Noroeste, mejor conocido como BANORO, que este era propiedad de un banquero de Sinaloa, creo recordar de una familia de empresarios de apellidos APODACA. En Jalisco el cártel de Sinaloa, dejó al frente a un banquero cajemense, quien sin ser alguien de importancia, pasó algunos años en la cárcel, detenido.
Para nadie es un secreto que los diferentes dejes de los carteles, tienen sus banqueros amigos y que, a través de ellos, hacen muchas transacciones, incluso muchos empresarios fingiendo que desconocen la procedencia de los dólares, hacen sus compras a estos banqueros de estas divisas a tasas más baratas. Y cuando se llega a atrapar a estos delincuentes, se hacen los sorprendidos.
En estos momentos denunciar a la casa de bolsa VECTOR propiedad de ALFONSO ROMO, un empresario regiomontano, que fue asesor financiero del entonces presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, relacionándolo sin pruebas, con el cártel de Sinaloa en principio y de los Chapitos en la actualidad, además del jefe policiaco GENARO GARCÍA LUNA, como con ganas de que estas instituciones financieras desaparezcan.
Nos imaginamos que no denunciaron a otras instituciones bancarias grandes, pues estas están íntimamente ligadas a las instituciones empresariales de los Estados Unidos y por el momento no quieren hacer olas.
El tema dará obviamente para mucho más y estaremos pendientes para escribir e informar un poco del tema.
NOTAS EN SERIE
Gran polémica ha despertado el nombramiento de Hugo López Gatell, quien fungió como subsecretario de Salud, en la administración de AMLO, y quien fue al frente al menos a fin de estar informando los pormenores de la pandemia y los fallecidos en esa etapa, en la república mexicana. Se dice que nunca dio los números reales de los difuntos a causa del VH19, en la pandemia y los años que nos tuvo secuestrados, a nivel internacional. LÓPEZ GATELL se dice que AMLO pretendió hacerlo senador de la República a fin de darle fuero y los medios lo atacaron tan fuerte que no pudo hacerlo, posteriormente se dice pretendió incrustarlo del presente gabinete y tampoco se pudo por las mismas razones. Y ayer finalmente se le dio el nombramiento de representante de nuestro país ante la organización mundial de la salud, con sede en Ginebra, Suiza…
La reflexión del día de hoy: ‘SERVIRSE DE UN CARGO PÚBLICO PARA ENRIQUECIMIENTO PERSONAL RESULTA YA NO INMORAL, SINO CRIMINAL’.