Redacción / El Tiempo
PLAN SONORA, PIEZA CLAVE PARA AUMENTAR LAS EXPORTACIONES
El Plan Sonora de Energías Sostenibles, implementado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, ha sido pieza clave para el incremento exponencial de las exportaciones en la entidad. Prueba de ello es que en el primer trimestre del 2021 Sonora colocaba 4.73 mil millones de dólares en los mercados mundiales, y este 2025 que está en curso, el mandatario estatal dijo que ya se logró llegar a la cifra de 6.99 millones de dólares. Y esto genera una ventaja para la economía regional, porque cada exportación genera más empleos, en oportunidades y en bienestar para las familias sonorenses. Cabe mencionar que con el Plan Sonora de Energías Sostenibles, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se han incrementado las exportaciones en 2.2 por ciento, sólo durante el primer trimestre de este año, respecto al mismo periodo del 2024, logrando la cifra histórica de 6.99 mil millones de dólares. El mandatario estatal dijo que esto se debió fundamentalmente al aumento exportador de sectores estratégicos del Plan Sonora, como en rubros como el automotriz, aeroespacial, componentes eléctricos, minería e industria química. Los 6.99 mil millones de dólares que llegaron a la entidad, producto de la venta de productos en el extranjero, fueron ingresos para las empresas que pueden seguir generando más empleos mejor pagados para los sonorenses.
ASEGURA LAMARQUE QUE SEÑALAMIENTOS CONTRA DURAZO SON GOLPETEOS POLÍTICOS
El alcalde de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano, de nueva cuenta salió a la defensa del gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, respecto a los señalamientos sin fundamento de que no podría entrar a los Estados Unidos, porque le habían cancelado la visa, las autoridades migratorias del vecino país. Para ello el mandatario estatal demostró con hechos que esos señalamientos eran totalmente falsos. “Por los señalamientos maliciosos a la ligera, aunque yo creo que no son tan a la ligera, son maliciosamente irresponsables con el ánimo de golpear a un proyecto político, de que el gobernador no podía entrar a Estados Unidos, porque había no sé qué tantas cosas”, dijo Lamarque. Y enfatizó: “La realidad se impone, la realidad es más fuerte que la perversidad que puede haber detrás de los señalamientos”. Y es que el gobernador cruzó la frontera con toda normalidad, de la misma manera participó en la reunión de la Comisión Sonora-Arizona, junto con la gobernadora Katie Hobbs, en donde reafirmaron la amistad y la hermandad entre los pueblos de ambos lados de la frontera.
IVAN JAIMES CON EL PIE DERECHO EN SENADO, DIALOGA CON TODOS
El que empezó con el pie derecho y va marcando cuál será su estilo de trabajo en el Senado de la República, es el senador Iván Jaime Archundia, a quien se le ha visto estableciendo el diálogo con representantes de todas las fuerzas políticas que se encuentran representadas en ese cuerpo legislativo. Incluso se le ha visto al senador Jaime Archundia, en plática cerrada con aquellos legisladores que piensan diferente, en la búsqueda del establecimiento de puentes y en el encuentro de las mejores condiciones para avanzar en legislaciones que representen un bien para los ciudadanos. Y es que se dice que el recién llegado al Senado de la República, representa el estilo nato de Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien a lo largo de su amplia trayectoria política ha sabido privilegiar y encontrar las condiciones para construir puentes, en la búsqueda de mejoras para los mexicanos. Conforme avanza en su trabajo legislativo Iván Jaime, tendrá que superar las diferencias ideológicas para priorizar el fortalecimiento democrático y a través de la exposición y debate de ideas, establecer lo que más convenga a sus representados en el Senado de la República.
SE LANZA CÉSAR DUARTE EN CONTRA DE JAVIER CORRAL
Bueno se está poniendo el agarre entre dos ex gobernadores de Chihuahua. Le hablamos del priista César Duarte, que después de estar preso por varios años, salió libre, asegurando que lo apresaron por mentiras contadas por el panista Javier Corral Jurado, quien ahora tendrá que enfrentar la justicia de Estados Unidos por haberle mentido, al tiempo que calificó al panista como un cobarde y mentiroso, que ahora es senador de Morena, al traicionar a su partido por intereses muy personales, pero sobre todo por encontrar impunidad en ese partido, porque sabe que no tiene la conciencia tranquila. Duarte Jáquez, en el programa de Ciro Gómez Leyva, calificó a Javier Corral, como un delincuente. Y claro que sí voy a proceder contra él, porque es un delincuente, mentiroso y cobarde que traicionó a su partido y le vendió el alma al diablo, le declaró a Ciro Gómez, en un programa de Radio Fórmula. Dijo que ahora será Javier Corral quien deberá pagar millones de dólares, al gobierno de Estados Unidos, por todos los costos que generó su proceso, cuyas acusaciones resultaron todas mentiras, prueba de ello es que lo dejaron en completa libertad. César Duarte tendrá que pagar, por mentirle al gobierno de Estados Unidos y porque mantenía amenazados a jueces y magistrados que expidieran algún procedimiento a mi favor, a los que les decía que quien le diera un vaso de agua a Javier Duarte, era un corrupto.
PIDE FGR INVESTIGAR A ALFONSO ROMO, EXFUNCIONARIO DE LÓPEZ OBRADOR, POR CASO VECTOR
El Partido Acción Nacional (PAN) representado por su dirigente nacional Jorge Romero y el vocero, Jorge Triana, acompañados de los legisladores, Kenia López Rabadán y Santiago Torreblanca, así como la secretaria de asuntos internacionales, Mariana Torre Blanca, acudieron ayer ante la Fiscalía General de la República (FGR) con el fin de pedir informes sobre las sanciones que lanzó el gobierno de Estados Unidos en contra de tres instituciones bancarias mexicanas, entre ella la llamada Vector, propiedad del empresario Alfonso Romo, exjefe de la oficina de la presidencia de la república en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En las sanciones del vecino país, se lee que las acusaciones del gobierno gringo en contra de las tres instituciones bancarias consisten en el delito de lavado de dinero, ante lo cual la dirigencia panista y los citados legisladores acudieron por una explicación al respecto, pero sobre todo para solicitar que se investigue el exfuncionario en la administración lopezobradorista. No está usted para saberlo, ni nosotros para contarlo, pero ya hay quienes afirman que ni en la FGR ni en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ni en ninguna otra instancia se procederá en contra de Alfonso Romo, por el simple hecho de ser íntimo amigo el exfuncionario de López Obrador. En todo caso, ya lo veremos en los hechos.