Fabiola Navarro/MO

Los paneles solares, se han convertido en una alternativa para que comercios e industrias disminuyan su consumo en energía eléctrica y con ello, las altas tarifas que cobra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sin embargo, aún cuando las energías limpias son una alternativa viable, suelen ser costosas para quelas adquiera un comerciante en pequeño; no obstante, la inversión se recupera a largo plazo, porque se ahorra un gran porcentaje en consumo de luz eléctrica.
Carlos Llanez, presidente de la Unión de Pescaderías de Cajeme, dijo que en su negocio desde hace años se instalaron paneles solares y ha sido de gran utilidad para reducir los altos costos que cobra la CFE a los comercios.
“Nosotros no pagamos casi luz, aquí tenemos 6 años y la verdad es bueno, porque para los que tienen negocios así como nosotros se
ahorran la luz”, dijo el comerciante, quien invitó a otros dueños de negocios a considerar esta alternativa.

Recientemente, la Secretaría de
Energía (Sener) y el Fideicomiso de Ahorro de Energía (FIDE), anunciaron un programa para facilitar la instalación de paneles solares en hogares y negocios, cuyo propósito es reducir los costos de electricidad, además de promover el uso de energías limpias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *