Redacción / El Tiempo
CREA DURAZO MÁS DE 18 MIL NUEVOS EMPLEOS EN SONORA
El gobernador Alfonso Durazo Montaño, ha creado más de 18 mil nuevos empleos en la entidad, en lo que va del año actual. El gobierno de la entidad generó más de 2,460 nuevos empleos en marzo, alcanzando un total de 667 mil 97 trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual refleja el trabajo del gobernador Alfonso Durazo Montaño por fortalecer la economía y el mercado laboral. Así mismo, mantiene el ritmo de crecimiento en materia de empleo y actividades económicas. Y es que el mandatario estatal ha implementado políticas estratégicas que favorecen la atracción de inversiones, así como el desarrollo de sectores clave como el comercio, los servicios sociales, la industria de extracción y transformación, así como la infraestructura eléctrica. De esta manera el mandatario estatal reafirma su compromiso de seguir trabajando a marchas forzadas por un crecimiento económico incluyente y sostenible en favor de las familias sonorenses. Y es que este ha sido uno de los grandes compromisos del gobernador Alfonso Durazo, de buscar siempre la mejora en la calidad de vida de los sonorenses y en automático llegue el bienestar con justicia igualitaria para todos.
PROPONEN ELIMINAR PUBLICIDAD SEXISTA
La diputada de Morena en el Congreso Local, Alicia Gaytán, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de eliminar en Sonora todo tipo de publicidad sexista. La legisladora dijo que la propuesta tiene como propósito el que las mujeres no sean vistas como objetos sexuales, ya que se considera como violencia por lo que la totalidad de los municipios tendrán la facultad de eliminar todo tipo de propaganda y publicidad de este tipo. Los anuncios publicitarios que muestren cualquier tipo de violencia, estereotipos sexistas, degradantes, peyorativos y discriminatorios contra las mujeres deberán ser retirados en un plazo no mayor de 60 días, contados a partir de la publicación de la ley de manera oficial. ‘Someto hoy a través de esta iniciativa, que busca fomentar la ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, pretendo dotar a los ayuntamientos que no deberán autorizar la colocación de publicidad, cuando ésta sea de carácter sexista’. La propuesta de la legisladora morenista Gaytán, se sometió a varias comisiones para su análisis en parlamento abierto.
REGAÑO DE SHEINBAUM, PIDE A MORENA FIJAR REGLAS ANTE CAMPAÑA ANTICIPADA DE ANDREA CHÁVEZ
Luego de darse a conocer que la senadora de Morena por Chihuahua, anda acelerada publicitandose anticipadamente las elecciones a gobernador de aquella entidad, la presidenta de la república, emitió un regaño al respecto y dijo que primero que nada enviaría una carta a la dirigencia nacional del Morena, encabezada por Luisa María Alcalde Luján, para que fije las reglas claras a los aspirantes a algún cargo de elección popular en el 2027, para que nadie se adelante a las campañas políticas y rompa la equidad del futuro proceso electoral. Dijo que esas son prácticas que no van con el verdadero movimiento que encabeza Morena, por eso externó que deben de ser un ejemplo y no andan llevando a cabo ese tipo de prácticas que vulneran a otros aspirantes que sí tiene intenciones, pero que ven el adelanto en las campañas políticas como el caso de Andrea Chávez que aspira a la gubernatura por aquella entidad, para lo cual deberá esperar los tiempos. ‘Hay que poner reglas, hay que recordar la ética de nuestro movimiento, para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar, sino que es transformar al país y todos debemos dar el ejemplo’ dijo la mandataria en su conferencia mañanera de ayer martes.
SE COMPROMETE SEGOB A REMOVER A LOS FUNCIONARIOS INDOLENTES
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante una reunión con integrantes de colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas, se comprometió a destituir del cargo a todos aquellos funcionarios indolentes que no atiendan con la prontitud, prestancia y rapidez que requieren cada una de las denuncias que interpongan los colectivos de madres buscadoras a lo largo y ancho del país. Al reunirse específicamente con el colectivo jalisciense de Guerreros Buscadores, la titular de Segob lanzó un ultimátum para los trabajadores de las fiscalías estatales y la federal, incluso de la propia Comisión Nacional de Búsqueda, al pedirles que realicen su trabajo con apego a los derechos humanos. Apuntó que de no atender la petición serán destituidos de sus funciones, en atención a las demandas de los integrantes de la organización integrada por Indira del Socorro Navarro. Advirtió la funcionaria que hay cambios que se van a dar y también cambios de servidores públicos, que, si no lo hacen, van a tener que irse porque la presidenta Claudia Sheinbaum, no está jugando. Si no hacemos el trabajo bien, como debe de ser, como es nuestra responsabilidad, ella tomará las medidas que correspondan a cada caso, advirtió la secretaria de Gobernación.
ARTURO ZALDÍVAR Y MARGARITA ZAVALA, CHOCAN POR PROMOCIÓN EN LA ELECCIÓN JUDICIAL
Ahora el choque con Margarita Zavala, no fue con Gerardo Fernández Noroña, el que choca con todos, sino con el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, actual coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, y en este caso fue por la promoción en la elección del Poder Judicial que se encuentra a todo lo que da en estos tiempos de campañas restringidas para los aspirantes a un puesto de elección judicial. La discusión comenzó luego que el ex ministro compartiera en redes sociales su artículo de opinión en el cual asegura que ‘los lineamientos del INE sobre la elección judicial vulnera el derecho a la información y obstaculizan la participación ciudadana. Además, agregó que democracia informar no es intervenir. Es garantizar que el pueblo ejerza su voto con libertad, conciencia y dignidad. Ante ello la primera dama dijo que eso es lo malo de aprobar sin revisar y obligar a votar a favor sin replicar. La panista agregó que en Morena lo que no quieren es libertad, conciencia y dignidad, por eso hicieron una ley para un Poder Judicial a modo.