Redacción / El Tiempo

CRECEN SECTORES GRACIAS AL PLAN SONORA IMPULSADO POR DURAZO

En la entidad ha sido notorio el crecimiento en algunos sectores económicos de la entidad, gracias al Plan Sonora de Energías Sostenibles. Le estamos hablando de sectores como el industrial en la minería, en la construcción y generación de energía, cuyos esfuerzos del mandatario se traducen en mejores oportunidades económicas para las familias sonorenses. La generación de más y mejores empleos remunerados en la región, fortaleciendo así su compromiso con el desarrollo económico y social de la población. Y es que es muy claro que los principales rubros beneficiados son los de generación, transmisión y distribución de energía, agua y gas, así como en las áreas de minería y construcción. Lo anterior fue revelado de acuerdo con el indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El titular del Ejecutivo Sonorense, destacó que, en diciembre de 2024, Sonora aumentó su producción minera en un 3.9 por ciento; el sector de la construcción creció un 4.1 por ciento; y la generación, transmisión y conducción de energía, agua y gas, incrementó su actividad en un 9.3 por ciento.

RECIBEN MUNICIPIOS DISTINCIÓN POR EJERCER LA TRANSPARENCIA

Mientras a nivel nacional el gobierno de la Cuarta Transformación, hizo todo lo que estuvo a su alcance para desaparecer los órganos que los obligaran a transparentar el uso de los recursos públicos, en Sonora el Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (Istai), reconoció a ocho municipios por haber aprobado al 100 por ciento todo lo relacionado a la transparencia, entre ellos el municipio de Hermosillo. Esto se dio luego que el municipio de Hermosillo cumplió con las obligaciones de transparencia en los dos últimos trimestres del 2024. De acuerdo con la directora de Transparencia del Ayuntamiento de Hermosillo, Luz Esthela Córdova, se alcanzó una calificación del 100 por ciento en ese periodo, lo que refleja el compromiso con la rendición de cuentas y el acceso a la información en beneficio de la ciudadanía. Además de la capital sonorense encabezada por Antonio Astiazarán Gutiérrez, el Istai entregó la distinción a otros siete municipios, siendo estos: Agua Prieta, Cajeme, San Luis Río Colorado, Oquitoa, Rayón, Guaymas y Puerto Peñasco. Ojalá más municipios se abran a la ciudadanía y rindan cuentas de su labor, pues de los 204 sujetos obligados que hay en Sonora, solo 39 recibieron reconocimiento por excelencia de los cuales fueron los ocho ayuntamientos que aquí se mencionan.

PROPONE DAVID FIGUEROA CÁRCEL A CONDUCTORES QUE HUYAN EN CASO DE ATROPELLAMIENTO

El diputado local del Partido Verde Ecologista de México, David Figueroa Ortega, propuso incrementar el castigo tanto con cárcel como económico a todos aquellos infractores que en caso de atropellamiento huyan del lugar y dejen en el desamparo a las víctimas. Especificó que su propuesta contiene la cárcel con 7 años de prisión y una multa económica de 250 UMAS para este tipo de conductores de autos que atropellen a peatones o ciclistas y en un acto de total irresponsabilidad, huyan del lugar sin hacerse cargo de los daños que provocaron. El legislador reconoció que cada vez es más común el abandono de las víctimas por lo que se impone pena de tres meses a siete años de prisión y multa de 20 a 350 UMAS y suspensión hasta por dos años o privación definitiva de licencia de manejo si la persona se encuentra en estado de embriaguez o de alguna droga y se retira del lugar de los hechos. David Figueroa señaló que el castigo de prisión incrementa de tres a nueve años cuando se provoca la muerte de una o más personas.

¡LENIA BATRES LO HACE OTRA VEZ! FALTA A SESIÓN DE LA CORTE E IMPIDE TRABAJOS PENDIENTES

Vaya que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cercana a la 4T, Lenia Batres Guadarrama, ya van tres veces que impide trabajos de la máxima tribuna de justicia del país, dos porque no asistió y una porque se levantó a no parecerle las decisiones tomadas. Esta vez la Segunda Sala de la SCJN fue suspendida una vez más, por culpa de la citada ministra. La sesión de la segunda sala la cual está integrada por los ministros Javier Laynez Potisek, Yasmín Esquivel Mossa, Alberto Pérez Dayán y Lenia Batres Guadarrama, estaba programada para las once de la mañana de ayer miércoles, sin embargo, en la transmisión se puede apreciar que el lugar de la ministra Lenia Batres estaba vacío. Cabe mencionar que existen únicamente dos ministros y una ministra integrantes de esa sala por lo que no existía quórum suficiente para llevar a cabo la sesión, dijo la secretaria. Por lo que el presidente de la sala, Laynez Potisek, declaró que no se podía llevar a cabo la sesión y la reprogramó para el 23 de abril acumulando todos los asuntos pendientes a tratar ese día, esperando que entonces sí asista la ministra Lenia Batres.

APOYA ‘ALITO’ MORENO, REMOCIÓN DE ADÁN AUGUSTO DE COORDINACIÓN DE BANCADA DE MORENA EN SENADO

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas ‘Alito’, dijo apoyar al cien por ciento la remoción de Adán Augusto López Hernández, de la coordinación de la bancada de Morena en el Senado de la República, ya que no hay diálogo con Adán Augusto y sería muy sano que le dejara el cargo a quien sí tenga voluntad de dialogar, platicar y negociar con las demás bancadas en la Cámara Alta. Dijo Moreno Cárdenas que el cambio en la bancada de Morena sería positivo, pues actualmente le afecta que no haya diálogo con Adán Augusto. Dijo que hace falta ese diálogo fluido que debe darse entre las bancadas, pero Adán Augusto está cerrado totalmente al diálogo con las demás bancadas, por lo que no hay acuerdos ni consensos, ya que le gana la soberbia y cree que todo lo puede sacar con su mayoría mecánica, pero ha quedado demostrado que eso no es posible, por eso ya es saludable que deje la coordinación de la bancada morenista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *