Redacción / El Tiempo

TRANSFORMA DURAZO CENTRO DE HERMOSILLO CON MODERNIZACIÓN DE OBRAS HISTÓRICAS

El gobernador Alfonso Durazo Montaño se ha dado a la tarea de modernizar el centro de Hermosillo, llevando como compromiso el garantizar que el patrimonio histórico de los capitalinos no quede en el abandono, por eso el rescate del centro cívico, mediante obras clave de rehabilitación de calles y remodelación de edificios y monumentos emblemáticos. Las acciones, dijo el mandatario que van orientadas al desarrollo de las familias hermosillenses y al fortalecimiento de la cultura y las tradiciones, por eso inició acciones que incluyen la modernización del Mercado municipal Uno, la Catedral Metropolitana, la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta, la Cineteca Sonora y las vialidades del primer cuadro de la ciudad. El mandatario estatal dijo que, mediante la modernización, se recuperará la cultura y las tradiciones de la capital sonorense. Detalló el jefe del ejecutivo estatal que, en la restauración del Mercado Municipal, que presenta un avance del 95 por ciento, se invirtieron más de 120 millones de peso, con lo que se beneficiará a más de medio millón de habitantes y a 70 locatarios verán renovado su lugar de trabajo y revitalizada la esencia del recinto. Además, las 14 vialidades que rodean el centro de la ciudad, han sido reparadas para mejorar la movilidad de la zona y obviamente darle mayor presentación al panorama del lugar. Otra de las obras emblemáticas es la rehabilitación de la Catedral Metropolitana, donde se invirtieron más de 9 millones de pesos, para beneficiar a más de 560 mil personas. Por otro lado, la conclusión del edificio de la Cineteca Sonora, contempla una inversión de 3.5 millones de pesos, en tanto que para poner en funcionamiento la biblioteca pública se han invertido alrededor de 50 millones de pesos.

ESPERAN GANADEROS PRONTA SOLUCIÓN

Ante el atraso y el trastorno que significa que el gobierno de Estados Unidos, le haya cerrado las puertas otra vez a la exportación de ganado, debido a la plaga del gusano barrenador, aunque se dice que el cierre es por 15 días, es que varios miembros de ese sector demandan una solución rápida y definitiva al grave problema que enfrentan. Al respecto el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) Juan Ochoa Valenzuela, les pidió a los agremiados que tengan paciencia y fe para que la solución llegue pronto. Confió en lo dicho por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, en el sentido de que en 15 días se volverá a poder exportar ganado de México al vecino país. Y tras comentar que el gobernador anda activo buscando la solución del problema, dejó claro que el ganado que estaba programado para este lunes si podrá entrar a terreno estadounidense.

LANZAN CAMPAÑA ‘MI VOTO CUENTA Y DESCUENTA’

Con la finalidad de incentivar que la gente acuda este próximo 01 de junio a emitir su voto en la elección judicial, es que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, ha lanzado la campaña a la que denominó: ‘Mi voto cuenta y descuenta’, que consiste en que las empresas que se apunten para apoyar el programa, ofrezcan descuentos en mercancías y servicios para que la gente se anime a votar, dijo el titular de ese órgano electoral. Dijo que al momento van 32 empresas apuntadas que se aprestaron a brindar esos descuentos en sus establecimientos a los clientes que muestren ya sea el dedo con la tinta indeleble o bien la credencial sellada, demostrando que ya votaron. Reiteró que solamente van 32 empresas apuntadas, y se espera que en los que resta de este mes de mayo se apunte más con el fin de acercarse a la cifra de 232 que se apuntaron a brindar estos apoyos en la elección pasada. Cosa que a decir verdad la vemos muy difícil por el desánimo palpable que se nota en la gente, en torno a ese proceso electoral.

ANUNCIA BUENROSTRO TRIBUNAL ESPECIALIZADA PARA TRANSPARENCIA

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, anunció la creación, posiblemente en septiembre próximo de un tribunal especializado que será el que tenga la última palabra, en cuanto al tema de la transparencia, por lo que esto implica que la dependencia Transparencia del Pueblo, que sustituyó al INAI, no será juez y parte y el que dará la última resolución será ese tribunal especializado que está pendiente de formarse e integrarse. Dijo que esto implica que si un ciudadano, solicita información y no queda contento con lo que le brindaron, podrá acudir a un punto de ese tribunal especializado con el fin de que atiendan su inconformidad y su inquietud y que se hagan las cosas con la mayor transparencia posible, pero sobre todo para que el gobierno no sea juez y parte a la vez. Ese tribunal dijo que dependerá del Poder Judicial, el cual ahorita no puede formarlo porque está en proceso electoral, por eso es que se contempla formarlo en septiembre.

VIAJE DE NOROÑA A FRANCIA  COSTÓ MÁS DE 150 MIL PESOS

El reciente viaje que hizo el senador morenista a Estrasburgo, Francia, costó más de 150 mil pesos, según dio a conocer la periodista Leticia Robles de la Rosa, quien tuvo acceso a los recibos y facturas presentadas por el Senado de la República, en donde se revela el costo total, incluyendo boletos de avión y viáticos, tuvo un costo total de 157 mil 594 pesos. Sin embargo, Noroña repuso parte del costo final regresando al Senado 66 mil 206 pesos, por lo que el cargo real al erario fue de 91,388 pesos con 36 centavos. Dicho viaje se dio a mediados de marzo para participar en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos realizado en Estrasburgo, Francia y lo cual causó revuelo en redes sociales luego que se difundió una foto del legislador viajando en clase Business, siendo cuestionada su congruencia al promover la austeridad republicana impuesta por AMLO. Según la periodista y los documentos el vuelo a Francia costó 102 mil 686 pesos de acuerdo con una factura de Air France, pagada por el Senado el 13 de marzo y cuenta con una aclaración, considerar 36 mil 480 pesos. La aclaración se debe a que el Senado pagó lo correspondiente a clase turista, mientras que el morenista cubrió la diferencia del viaje en clase Business. Aquí la pregunta obligada es: ¿Sin la presión de los medios de comunicación, Noroña habría regresado esos 66 mil pesos al Senado?. Ahí la dejamos de tarea. He ahí la importancia de la transparencia y que no haya censura para los medios informativos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *