Miguel Ángel Vega C.
La temible ‘lista de Marco’ que maneja Estados Unidos
Vaya que la temible ‘Lista de Marco’, ventilada recientemente en el gobierno de los Estados Unidos, ha venido descomponiéndole los nervios a dos que tres políticos que por supuesto no cargan la conciencia muy tranquila. En la ‘Lista de Marco’ que no es otra cosa que una lista que el poderoso jefe de estado norteamericano MARCO RUBIO, formuló de funcionarios y exfuncionarios de gobierno la mayoría de Morena, aunque hay uno cuantos apuntados de otros partidos, se dice que contiene nada menos que 44 nombres de políticos, entre ellos gobernadores, exgobernadores, alcaldes, exalcaldes y funcionarios de los gobiernos actuales, así como líderes parlamentarios, a los que de una manera o de otra el gobierno gringo les ha encontrado vínculos con el narcotráfico y tarde que temprano serán llamados a cuentas, reza la información proveniente de Gringolandia. Lo tenebroso de todo esto es que entre esos 44 se manejan nombres tan conocidos, pero tan conocidos, que de un momento a otro puede tronar la bomba y que empiecen las detenciones. Por lo pronto una señal que está dando Estados Unidos de que el combate a la narco política viene en serio, es al retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDO y su esposo, el empresario y funcionario del Ayuntamiento de Tijuana, CARLOS TORRES TORRES, quienes son señalados por operar redes del narco con el Cártel Jalisco Nueva Generación, aunque a la mandataria Marina del Pilar, solo le faltó decir frente a las cámaras de los medios informativos, que ella es una blanca palomita, en expresiones que se advierten tan hipócritas como el montón que ha dado el expresidente ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR. Así como la intercepción en una garita de Texas, del alcalde de Matamoros, Tamaulipas, ALBERTO GRANADOS FAVILA y varios de sus colaboradores, quienes fueron interrogados por 14 horas y se les retiró la visa, por encontrarles vínculos con el Cartel del Golfo. Pero, no menos grave es que en esa lista se encuentran algunos gobernadores en activo de Morena, tales como: ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA de Michoacán; RUBÉN ROCHA MOYA de Sinaloa; LAYDA SANSORES SANROMÁN de Campeche; MIGUEL ÁNGEL NAVARRO de Nayarit; AMÉRICO VILLARREAL de Tamaulipas. Todos los anteriores de Morena. Pero, además, está incluido en esa lista el gobernador de Nuevo León, SAMUEL GARCÍA, de Movimiento Ciudadano. De igual manera la lista contiene el nombre del exgobernador de Jalisco, ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ también de MC; esa lista contiene también los nombres de los líderes de la bancadas de ambas cámaras como RICARDO MONREAL ÁVILA de San Lázaro y ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ del Senado de la República. Y en cuanto a funcionarios de Morena, se encuentran en la lista negra MARIO DELGADO CARRILLO, actual secretario de Educación, así como CLARA LUZ FLORES subsecretaria de Gobernación en el área de asuntos religiosos. Así como el exdirector de la CFE, Manuel BARTTLET DÍAZ. Del ámbito municipal, la Lista de Marco, contiene los nombres de EDUARDO GATTAS, alcalde de Ciudad Victoria, Tamaulipas; ERASMO GONZÁLEZ, de Ciudad Madero; CRUZ PÉREZ CUÉLLAR de Ciudad Juárez; CÉSAR IVÁN SANDOVAL de San Luis Río Colorado. Más los que faltan de los 44 que aparecen en esa lista tenebrosa. De lo que por otro lado nos enteramos, es que, en proporcionar buena parte de esta lista de nombres de personajes vinculados a la narcopolítica, tuvieron mucho que ver ISMAEL ‘EL MAYO’ ZAMBADA GARCÍA; JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ; OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ, entre otros. Pero, si hasta ahorita han cantado lindo y bonito estos que le mencionamos, más melodiosa se escuchará la canción que cantarán los 17 familias de JOAQUÍN ‘EL CHAPO’ GUZMÁN LOERA que se acaban de entregar al gobierno de Estados Unidos, con el que dice que celebrarán un acuerdo para entrar en el status de testigos protegidos, lo que no es otra cosa que asumen el compromiso de vomitar todo lo que saben a cambio de consideraciones en los juicios que les vayan a llevar a cabo en su contra. Así que con todo lo anterior, puede usted apostar que de un momento a otro habrá noticias bombas en México sobre detenciones de peces gordos, medianos y chicos. Claro que esto le complica la existencia a la presidenta CLAUDIA SHENBAUM PARDO, porque muchos de ellos, sobre todo los gobernadores, alcaldes y funcionarios, son personajes cercanos a ella y podría darse el caso de que no esté dispuesta a entregarlos, aunque algunos le han sido más leales a AMLO que a ella…………. Como la mayoría de los diputados del Congreso Local, se echan la cola al hombro y se sientan en sus laureles a esperar que llegue la quincena para caerle al cajero automático, la diputada de Morena, DENI GASTELUM BARRERAS, está aprovechando para meter iniciativas que vengan a beneficiar a los sonorenses. Es el caso que recientemente subió una iniciativa al Congreso del Estado, con el fin de incluir el divorcio incausado en el Código Penal de la entidad, con lo que se protegerán los derechos humanos y se garantiza la autonomía de las personas en las decisiones sobre su vida familiar. Sin duda la propuesta representa un paso más hacia la libertad, la dignidad y la justicia para los sonorenses. Porque asegura la joven legisladora que la decisiones sobre la vida en pareja debe tomarse de forma libre de señalamientos, en un marco de justicia y de protección de derechos. Así nada más. ¡Enhorabuena! Por la diputada Deni Gastélum………….. Ya tiene días manejándose la versión de algunos cambios que habrá en el gabinete de la presidenta de la República, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, entre los que se dice que la secretaria de Gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ deja el cargo, para irse a la precandidatura a la gubernatura de San Luis Potosí. Y que además quien se va en su lugar es el gobernador de Sonora, ALFONSO DURAZO MONTAÑO, quién ha demostrado en los hechos que es un conocedor colmilludo de la operación política, lo que son la menos de las dudas la hace muchísima falta a la presidenta de la República, porque a decir verdad, a doña Rosa Icela se la encajó ya sabes quién, pero la mera neta no da los kilos en ese cargo tan pesado, donde apenas un jorocon de la política como Durazo, las levanta. Aquí lo más interesante para Sonora, es quien quedaría en su lugar, que sería lo de menos, lo difícil sería que fuera alguien que llenara los zapatos del oriundo de Bavispe, quien ha sabido trabajar de la mano tanto con el gobierno federal donde ha sabido jalar recursos para diferentes rubros en los que se ha invertido en la entidad, como con los 72 los alcaldes.