Deniss Cabrera / MO
Durante lo que va del año la Dirección de Programas Preventivos ha recolectado un total de 385 vapeadores que han sido decomisados en diversos planteles educativos de Cajeme, principalmente secundarias, dónde posteriormente se realizan platicas para concientizar sobre los riesgos del uso de estos dispositivos.
En lo que va de este año se han visitado 20 planteles educativos, entre ellos una universidad, quienes han solicitado el apoyo para el desecho adecuado de los cigarros electrónicos, ya que estos son destruidos por Seguridad Pública.
La directora de Programas Preventivos, Karla Janeth Gutierrez, señaló que se está trabajando de manera coordinada con las instituciones educativas sobre el uso de ‘vapes’, ya que han detectado a menores que los utilizan o adquieren por curiosidad.
Mencionó que han notado una reducción en los decomisos, por lo que consideran que las pláticas preventivas sobre los efectos nocivos para la Salud de esta práctica han dejado buenos resultados entre las y los adolescentes.
Agregó que entre los artículos prohibidos que reciben, los vapeadores son los de mayor incidencia, seguido de los juguetes bélicos, los cuales las autoridades educativas decomisan.