Humberto Cacho Angulo
Quinto aniversario luctuoso de Jorge Armenta y cuarto de Abel Murrieta
Dos crímenes que enlutaron a dos familias y consternaron a toda la sociedad, pues JORGE MIGUEL ARMENTA ÁVALOS, fue inicialmente un político, un empresario de espectáculos y finalmente un comunicador, en toda la extensión de la palabra. Siendo casi un niño, incursionó en el Partido Revolucionario Institucional, dentro de las juventudes revolucionarias, donde fue su dirigente en el municipio de Cajeme, pero ahí nació un promotor de espectáculos, tal vez de los más grandes que ha existido en este municipio, y llegó a formar varias empresas en el ámbito de la comunicación, llegando a desplazar a los medios impresos de mayor importancia y antigüedad de Cajeme y pese a ser el propietario de estos medios, siempre fue inquieto por plasmar sus ideas, especialmente en lo concerniente a la política.
Con su visión logró adelantarse a todos los medios y fue a la vanguardia en el salto de los impresos a las redes sociales. Logró conformar un equipo con lo mejor del periodismo del municipio, además de los que él mismo conformó, con sus ideas e ideales.
Con su honestidad y transparencia, llevada a los medios, pretendió corregir el rumbo de algunos que se habían perdido en el camino del servicio público, tal vez fue la razón por la que se nos adelantó en ese viaje sin retorno, en el que todos habremos, algún día, transitar.
Dos gobernadores, varios fiscales estatales y algunos secretarios de seguridad pública, que han hecho caso omiso de las investigaciones y a todos parece no interesarles la resolución de este crimen. Ojalá nuestras autoridades se aboquen a ello. Aunque es preferible a que nos entreguen un ‘Chivo expiatorio’, como se les llama a aquellos que los presentan como responsables, sin serlo y por ello purgan largas condenas, sin ser los responsables.
Hoy familiares y amigos celebramos otro año de dolor y sentimiento, con una misa en punto de las once de la mañana en catedral y nuestro acostumbrado evento en el panteón del Carmen en punto de las seis de la tarde.
ABEL MURRIETA GUTIERREZ, cumplió esta semana cuatro años de fallecido, en manos de dos sicarios cuando se encontraba en un evento masivo político cuando buscaba la Alcaldía de Cajeme, pero al igual que LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, se anticipó a los hechos y nos relataba el cómo haría para corregir algunos detalles que él primero pretendió corregir desde la entonces procuraduría de justicia del estado y posteriormente desde el poder legislativo, pues fue diputado local y federal.
Cuando sintió que se le agotaban las opciones en el Partido Revolucionario Institucional, buscó junto a su amigo RICARDO BOURS CASTELO, el hacerlo por otro partido el de Movimiento Ciudadano, pero hicieron señalamientos anticipados haciendo que el exprocurador se le masacrara cruelmente frente a una gran cantidad de gente que le quería y seguía en sus pretensiones de corregir las cosas. A ABEL MURRIETA GUTIÉRREZ, su familia le ofreció una misa en catedral con la asistencia de familiares y amigos.
Sin duda dos pérdidas para Cajeme irreparables de la JORGE ARMENTA y ABEL GUTIÉRREZ, sobre este último las autoridades nos dijeron quienes supuestamente jalaron los gatillos de las armas que le quitaron la vida, pero nunca nos han dicho o presentado a quienes desde el anonimato fueron sus autores intelectuales.
Autoridades de los tres niveles de gobierno, es hora de hacer justicia y que el pueblo se los agradezca, y tanto JORGE, como ABEL descansen en paz.
NOTAS EN SERIE
Continuando con el mismo tema, el fallecimiento de JOSÉ MÚJICA, de apodo PEPE, como modestamente le agradaba que le llamaran, expresidente de Uruguay, un hombre de izquierda real, no como muchos en todo el mundo, que se dicen ser de izquierda y jamás tomaron las armas, ni siquiera de juguete, para soportar sus ideas y combatir las injusticias, buscar la igualdad y corregir el rumbo, aunque para ello tuviese primero que corregir el rumbo de lo que él sentía que era la izquierda.
Participó en luchas revolucionarias al lado de un grupo armado llamado los Tupamaros, aunque por ello le valiera, estar preso algunos años. Muchos de sus ideales y pensamientos quedaron ahí para la posteridad, como un ejemplo, dejando claro lo que es actuar y simular.
Fue electo presidente de Uruguay, a los 74 años, sin recursos, ni apoyos económicos solo sus ideales, los que había promovido por una gran parte de América del Sur y posterior a su mandato, previo a su arribo a la presidencia vivía de una pequeña propiedad, que él personalmente sembraba, conducía un pequeño VW, los apodados bochos, que conservó mientras fue mandatario nacional, pues volvería a él, después de ocupar el poder.
‘YO ME DEDIQUÉ A CAMBIAR EL MUNDO Y CAMBIÉ UN CARAJO, PERO ESTUVE ENTRETENIDO Y LE DI UN SENTIDO A MI VIDA. MORIRÉ FELIZ’, fueron unas de sus inolvidables palabras. Sentía un gran desprecio por la iniciativa privada y los empresarios, hasta que descubrió que estos eran una parte medular en la búsqueda de la igualdad y el exterminio de la pobreza. Sin ellos no podremos salir del atrasó del país y la sociedad.
Otras de sus pensamientos eran, ‘este mundo está loco, yo tomo la austeridad para disfrutar del tiempo presente y hacer lo que a mí me gusta’. ‘Mi definición de pobre es aquellos que precisan mucho’. ‘Los recursos necesarios existen están en ese depredador despilfarro de la civilización’, ‘En el calabozo donde no me dejaban leer, aprendí que los más grandes enemigos los llevamos dentro, pero también aprendí que los más grandes amigos también y por ello tuve que inventarme nuevas disciplinas’. Estos entre muchos otros que le llevaron a dar conferencias por todo el mundo, sin cobrar grandes cantidades, como los ex presidentes de todos los países.
En otro despacho nos ocuparemos de nuevo de este personaje….
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA y su esposo CARLOS TORRES TORRES, este un ex legislador panista, hoy convertido a morenista, es funcionario del gobierno municipal de Tijuana y radica en la capital del estado Mexicali, al lado de su esposa, se dice que cuando le notificaron que le habían suspendido su visa de ingreso a los Estados Unidos, en la garita de Tijuana y se inmediato se trasladó a la garita de Mexicali y por ahí sí le permitieron el acceso, pasó y se dirigió a su banco y formuló algunas transferencias, obvio esto lo dicen sus detractores entre los que se encuentra el anterior gobernador, también de su mismo partido, verdad o mentira ahí está en un video, que no sabemos si es real o fue formulado por la inteligencia artificial…
La reflexión del día de hoy: ‘DOS COSAS CONTRIBUYEN A AVANZAR, IR MÁS DEPRISA QUE LOS OTROS O IR POR EL BUEN CAMINO’.