Por Lorenza Sigala
Hermosillo. El municipio de Cajeme se ha convertido en el epicentro del brote de sarampión en Sonora, al concentrar 19 de los 21 casos confirmados en el estado, según datos de la Secretaría de Salud Pública.
De acuerdo con el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Febriles Exantemáticas, hasta la semana epidemiológica 19 se han identificado 68 casos probables en la entidad, y Cajeme representa el foco principal de contagio.
A nivel nacional, Sonora ocupa el segundo lugar en número de casos confirmados, sólo por debajo de Chihuahua, que suma mil 152 casos, equivalentes al 94.6% del total. El resto se distribuye entre otras entidades como Zacatecas, Campeche, Durango, Oaxaca y Tamaulipas, entre otras.
En Cajeme se han detectado dos secuencias del genotipo D8 del virus, lo que confirma la circulación activa del sarampión en la región. A pesar del número de casos, hasta el momento no se han reportado defunciones relacionadas con la enfermedad en el municipio.
Uno de los factores clave en la propagación ha sido la baja cobertura de vacunación. A nivel estatal, el 94.4% de los casos confirmados no contaban con ninguna dosis de la vacuna contra el sarampión. Solo un 2.9% tenía una o dos dosis registradas en su cartilla de vacunación.