Lorenza Sigala / MO

Ante la cercanía del proceso electoral del 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para informarse de manera responsable y no dejarse llevar por rumores, noticias falsas ni listas anticipadas de personas supuestamente ganadoras.

Así lo expresó Verónica Sandoval Castañeda, vocal del INE, durante una charla informativa ofrecida a medios de comunicación, donde destacó la importancia de que el electorado conozca a fondo tanto el proceso de votación como los perfiles de las candidaturas.

“Invitamos a la ciudadanía a que se informe sobre la forma correcta de votar y conozca los perfiles de quienes aspiran a cargos públicos. No hay personas ganadoras anticipadas, no existen listas oficiales, y mucho menos se está fraguando un fraude como algunos rumores falsamente aseguran”, afirmó.

Sandoval Castañeda recordó que desde el 10 de febrero el INE aprobó los criterios de paridad para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en la asignación de cargos, lo cual dependerá de los votos obtenidos por cada candidatura y del número de vacantes en cada estado.

“Cada entidad tiene una configuración distinta: diferente número de cargos y de personas registradas. Nadie tiene el triunfo asegurado; quien decidirá es la ciudadanía. Los cargos se asignarán en orden descendente de votación y en igualdad de circunstancias entre hombres y mujeres”, explicó.

La vocal también aclaró que el número de boletas que reciba cada persona votante será determinado por su propio distrito, y que será decisión del ciudadano o ciudadana en cuántas de ellas vota y cómo lo hace.

“En Sonora fuimos uno de los estados con menos votos nulos en la elección anterior. Eso habla de una ciudadanía informada. Esperamos que este año también participen de forma consciente y responsable”, añadió.

Sandoval Castañeda exhortó a las candidaturas a cerrar sus campañas con fuerza, difundiendo sus propuestas de forma activa hasta el miércoles 29 de mayo, fecha límite permitida por la ley electoral.

“A partir del jueves, el INE continuará promoviendo la participación ciudadana de manera general, y seguiremos insistiendo en que la ciudadanía ubique su casilla, conozca el sistema de candidatos y ejerza su derecho al voto de forma informada”, puntualizó.

Finalmente, reiteró el llamado a no dejarse engañar por supuestas “verdades electorales” difundidas en redes sociales o cadenas de mensajería.

“No hay nada decidido. La democracia está en manos de la ciudadanía, y el día de la elección será ella quien defina los resultados con su voto”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *