David Jaquez / MO
Durante la temporada actual de incendios forestales en Sonora, se han registrado un total de 28 siniestros y las zonas más afectadas en el sur de la entidad, incluyen diferentes municipios, como Quiriego, Yécora y Nácori Chico, mientras que en el norte se encuentra Agua Prieta, Bavispe, Arizpe, Nogales e Ímuris.
Al respecto, Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil, destacó que, en comparación con años anteriores, el estado mantiene cifras favorables en cuanto a la incidencia de incendios forestales, ubicado por debajo del promedio estatal y atribuyó la situación a las campañas preventivas, así como la pronta respuesta ante los conatos.
“Vamos con muy buenos números respecto al tema de presencia de incendios forestales en el Estado de Sonora, de hecho, vamos por debajo de lo que vendría siendo la media estatal con el tema de la prevención y combate a incendios forestales, donde afortunadamente las campañas preventivas, la rápida atención de estos incendios o conatos forestales”, detalló.
Por otro lado, el titular de Protección Civil, explicó que actualmente se tiene únicamente un incendio forestal activo en el municipio de Arizpe, donde tienen concentrada toda la fuerza de tarea del gobierno estatal y federal.
A decir del funcionario estatal, hasta el momento, no ha sido necesario realizar evacuaciones preventivas, ni se reportan pérdidas de ganado o afectaciones a infraestructura crítica como carreteras o líneas de comunicación; agregó que se mantienen activas las mesas de trabajo con la participación de aproximadamente 500 funcionarios y más de 30 mil ejidatarios.
Detalló que llevan alrededor de 850 hectáreas afectadas hasta el momento en los tres días que tiene activo el incendio en Arizpe y que por las condiciones del terreno han resultado complicados los trabajos para los combatientes forestales.
Castañeda Sánchez señaló que, en el caso de este siniestro, los brigadistas deben caminar alrededor de 4 horas para poder enfrentar las condiciones donde cuentan con un 50% de control y un 40% de liquidación.