Lorenza Sigala / MO
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJ), Rafael Acuña Griego, se pronunció este jueves sobre el caso del abogado presuntamente agredido por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) el pasado sábado 24 de mayo en la colonia Adolfo López Mateos de Hermosillo.
Al ser cuestionado sobre el hecho, que ha generado fuerte indignación por el uso excesivo de la fuerza —alrededor de 70 disparos, según versiones públicas—, Acuña Griego expresó:
“Es mucho, mucho, muy lamentable y debe de investigarse. Pero le corresponde a la Fiscalía, no al Tribunal”.
El magistrado confirmó conocer personalmente a la víctima y subrayó la importancia de esclarecer lo ocurrido a través de los canales legales correspondientes. En ese sentido, recalcó la división de funciones entre instituciones.
Sobre la posible existencia de flagrancia —argumento que se ha mencionado públicamente para justificar la intervención armada de la AMIC—, el magistrado fue cauto, señalando que esa determinación no le corresponde al Poder Judicial:
“Flagrancia quiere decir que cuando está todavía resplandeciendo el delito, es decir, en el momento en que se comete o en momentos posteriores. Pero yo no sé cómo fue. Es la Policía, es la Fiscalía, son los agentes del Ministerio Público los que deben de investigarlo”.
El caso continúa generando exigencias de justicia por parte del gremio legal y la sociedad civil, quienes piden transparencia y rendición de cuentas ante el uso desproporcionado de la fuerza por parte de elementos de seguridad estatal.