David Jaquez / MO

La agrupación Pajareras del Desierto llevó a cabo la plantación de un jardín polinizador en colaboración con Caminantes del Desierto, para fomentar el respeto por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente entre los niños de la comunidad de Las Cuevitas, en el sector norponiente de la ciudad de Hermosillo.

Al respecto, Mariana Martínez, integrante de la asociación, dio a conocer que esta actividad forma parte de los proyectos que se realizan con la beca otorgada por parte de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos. Dicho apoyo fue recibido por su programa enfocado en la educación ambiental y la sensibilización sobre las aves dirigido a menores de edad.

“Una de las actividades fue crear el jardín polinizador, para incentivar también a los niños a crear algo que disfruten, atrayendo aves y polinizadores”, comentó.

Es importante destacar que, el jardín fue instalado frente al Comedor Golondrinas, lugar que además de ofrecer desayunos para niños vulnerables. Las plantas colocadas en el jardín son exclusivamente nativas, seleccionadas por su capacidad de atraer aves como colibríes y a otros polinizadores importantes para el ecosistema local.
“Caminantes del Desierto nos hizo el favor de colocar un sistema de riego automatizado, no implica mucho esfuerzo su mantenimiento, porque constantemente se está regando por sí solo”, dijo.
Pese a que integrantes del colectivo Pajareras del Desierto realizan visitas a la comunidad, son los niños del Comedor Golondrinas quienes se encargan del cuidado del jardín, fortaleciendo su vínculo con la naturaleza y con su entorno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *