Lorenza Sigala / MO
La primera etapa del Centro Coordinador de Salud para el Bienestar (Cecosabi), cuya entrega fue prometida para mayo por el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, no ha sido inaugurada ni se encuentra en funcionamiento.
La obra, ubicada en Hermosillo, acumula ya más de seis meses de retraso, ya que su entrega inicial estaba prevista para el 24 de noviembre de 2024. Sin embargo, a pesar de las promesas de conclusión para este mes, el Cecosabi continúa en construcción y no está operativo, según pudo constatarse este jueves.
Fue en febrero de 2024 cuando se colocó la primera piedra del que sería el primer Cecosabi del país. El proyecto tiene como objetivo brindar acompañamiento integral a personas sin seguridad social para garantizarles atención médica oportuna y de calidad, además de mejorar la coordinación entre niveles de atención y reducir tiempos en la prestación de servicios.
En declaraciones previas, Alomía Zegarra aseguró que el centro estaría terminado para el mes de mayo. Sin embargo, la promesa no se cumplió, y la Secretaría de Salud no ha ofrecido una nueva fecha oficial para su apertura y funcionamiento
El Cecosabi también contemplaba un departamento de urgencias epidemiológicas y desastres, inteligencia en salud, prevención de accidentes y un centro de llamadas para facilitar el acceso a servicios médicos. Hasta ahora, ninguna de estas áreas ha sido habilitada.
La falta de operación del Cecosabi se da en un contexto de protestas del personal de salud en el estado, quienes denuncian condiciones laborales precarias, falta de insumos y sobrecarga en los hospitales públicos, lo que aumenta la presión sobre la red estatal de atención médica.