Miguel Ángel Vega C.

¿Fracasó la elección judicial?

Aunque clasificaron como un éxito del pueblo de México, los hechos aplastando las palabras y los mensajes triunfalistas, nos indican claramente que la elección judicial del pasado domingo 01 de junio, fue un fracaso rotundo. Y es que solo un cerebro lavado, o con intereses perversos muy personales y de grupo, puede considerar que esta elección fue exitosa, cuando en el padrón electoral estamos inscritos 100 millones de mexicanos y de ellos, votó solamente entre el 12 y 13 por ciento, o sea, prácticamente al 10 por uno, esto informado oficialmente por la presidenta del INE, la morenista por cierto, GUADALUPE TADDEI ZAVALA. Además de los tumbos que dieron Morena y la 4T, con esta elección calificada por decenas de millones de mexicanos como una verdadera farsa, lo que les debe quedar bien claro son algunas señales de que, si bien es cierto que alcanzaron la cumbre en el gobierno y el poder, por sus graves errores, la cerrazón y la torpeza de muchos, han dado inicio a la debacle que vivieron en su momento partidos como el PRI y el PAN. ¿Por qué? Pues sencillamente porque, todo mundo sabe que Morena-Gobierno, controla entre 25 y 30 millones de beneficiarios de los programas sociales y ni siquiera esta cantidad de electores creyó en ellos y decidieron darle la espalda a lo que sabían que era una simulación que puede terminar en resultados fatales. Otra señal es que en el 2024, un total de 36 millones de electorales sufragaron a favor de la actual presidenta de la república y en esta elección le dieron la espalda. Y todo porque la gente sabe que se trata de derrumbar la división de poderes y pulverizar el estado de derecho en nuestro país, en la búsqueda de establecer un gobierno autoritario y dictatorial, aunque la presidenta lo niegue y lo vuelva a negar en sus conferencias mañaneras, adoptando una narrativa tan falsa como su maestro, guía y padrino político, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Y es que este proceso electivo, desde su origen venía viciado, toda vez que fue un trabajo organizado con las patas, desde los comités de selección de candidatos que dejaron pasar a varios con vínculos con el narco. El hecho de que de los 40 mil millones que pidió el INE y solo le dieron 6 mil millones, lo que originó que de las 172 mil casillas que se instalan en una elección normal, esta vez solo se instalaron 84 mil. Más el relajo que se armó con las boletas, donde había más de 7 mil nombres para escoger 881 a los cargos de jueces, magistrados y ministros, sumado a los acordeones ‘del bienestar’ que idearon de última hora, de lo que todo el pueblo se enteró por eso mucha gente, ante tanta transa y enredo, decidió no salir a votar. Por eso también, muchas casillas desde que iniciaron a las nueve de la mañana, a sus alrededores parecía que habían pegado los apaches porque no se les paraban ni las moscas. Y claro que influyeron videos vergonzosos que se hicieron virales en cuanto se publicaron como el de doña BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER, en la urna guiando a su hijo, JESÚS LÓPEZ GUTIÉRREZ, que ya cumplió los 18 años, para que emitiera el voto de manera manipulada, obviamente cometiendo un delito electoral. O el video de JESÚS MARÍA TARRIBA, esposo de Claudia Sheinbaum, a la hora de votar haciendo uso de su acordeón que llevaba grabada en su celular, algo penoso de veras, para personas de ese nivel, que se supone que saben por quién votar. Otro de los videos que marcó la votación como fraudulenta, fue el de funcionarias de casillas apuradas llenando boletas de las que habían sobrado a favor de candidatos a modo de Morena-gobierno. Y claro que influyó también para que la gente no saliera a votar la campaña que hizo la oposición en todo el país. Así como la marcha que llevaron a cabo 3 mil personas en la Ciudad de México, rechazando tajantemente la elección judicial y gritando abiertamente ‘fuera Morena’, ‘fuera Morena’. Más los carteles que portaban donde le daban difusión como una de las farsas más grandes de la 4T. Pero además, otra señal de que Morena ha dado inicio a su propia debacle, es que en los estados de Veracruz y Durango, ya no les fue posible barrer con el PRI y el PAN, como lo hicieron en elecciones pasadas. De hecho, el dirigente nacional del PRI, ALEJANDRO MORENA CÁRDENAS ‘ALITO’ en un mensaje donde, a decir verdad se le chorreaba el triunfalismo, dijo que en Durango, la oposición había barrido con Morena, pero la información real que tenemos es que si ganó 22 de los 39 municipios y entre ellos algunos de las ciudades más grandes, pero así que haya barrido no es verdad. En tanto en Veracruz, se advertía el triunfo para la oposición con varios de los 212 municipios, donde CUITLÁHUAC GARCÍA, dejó el terreno en llamas y la actual gobernadora ROCIO NAHLE no da con bola, porque precisamente en este proceso electoral, es el estado donde se suscitaron más asesinatos de la clase política de todos los partidos, por eso también el abstencionismo exacerbado que vivieron, toda vez que la gente tenía miedo salir a votar por los candidatos a alcaldes, y en el caso de la elección judicial, porque sabían que era un verdadero galimatías, entonces prefirieron quedarse en la comunidad pero sobre todo en la seguridad de su casita. El otro evento que marcó esta elección, fue la salida de su escondite, del ex presidente López Obrador, quien tenía ocho meses encuevado, sin dar la cara y donde la sociedad mexicana se hizo mil conjeturas sobre su ausencia de la vida pública, por esos ochos meses, sobre todo, por las acusaciones que le ha hecho directamente el gobierno de los Estados Unidos, sobre sus posibles vínculos con cárteles del narcotráfico. Así fue este proceso electoral que como le decíamos al principio aun estando al 10 por uno, los cuatroteístas lo consideran un éxito, aunque sepan que fue un fracaso, pero tienen que defender la camiseta……..Y cambiando drásticamente de tema, le diremos que ayer nos tocó constatar personalmente la mediocridad del servicio que presta la sucursal Soriana del banco HSBC, de la calle 200, donde de tres cajeras atendía solamente una, en tanto las filas para cambiar un cheque eran mínimo de dos horas, pero, además, su sistema de turnos es obsoleto y de los más anticuados del mudo, por lo que los clientes discuten como cholos de barrio y el gerente solo viendo, de tal suerte que indignaba a los que llegaban primero y les ganaban el turno otros que llegaban después. Ah y no cuenta con el servicio de compra-venta de dólares. ¡Pobre México!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *