David Jaquez / MO

Con el propósito de prevenir y atender problemas emocionales entre estudiantes mediante redes de apoyo conformadas por sus propios compañeros, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), en colaboración con la Secretaría de Salud Pública, ha lanzado el programa ‘Jóvenes Voluntarios de Salud Mental en Educación Superior’, modelo que busca fortalecer el bienestar físico y psicológico dentro de la comunidad universitaria.
Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que, aunque representa un desafío, es una labor crucial para garantizar que los estudiantes encuentren respaldo en su entorno inmediato.
Como parte del programa, se integrará y capacitará a jóvenes voluntarios, quienes liderarán mesas de trabajo y actividades centradas en la promoción de la salud mental y el desarrollo personal. La UTH es la primera universidad pública en adoptar este enfoque colaborativo.
Leyva Castellanos explicó que la institución también está implementando medidas para convertirse en un campus libre de humo de tabaco y emisiones, reforzando su compromiso con la salud integral de su comunidad estudiantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *