Lorenza Sigala / MO
El presidente del Patronato de Bomberos de Hermosillo, Alexis Samaniego Balboa, informó que este año llegarán cuatro nuevas unidades de bomberos completamente equipadas y de última generación, gracias a una inversión pública estimada entre de 30 millones de pesos, realizada por el Ayuntamiento de Hermosillo.
“Van muy avanzadas. Me acaban de mandar fotos del armado de las cajas, se están haciendo de cero. Son unidades de respuesta rápida y ataque, completamente nuevas, no eléctricas, tradicionales por la potencia que requieren”, explicó Samaniego.
Cada estación de bomberos del municipio recibirá una de estas nuevas unidades, lo que marcará un hecho sin precedentes, según el titular del Patronato.
“Nunca ha habido bomberas del año y menos cuatro de golpe, como en esta ocasión. Esto es histórico para Hermosillo”, subrayó.
Además de renovar el parque vehicular, algunas de las unidades antiguas que aún estén en condiciones óptimas se conservarán como respaldo. Las que ya no sean viables operativamente podrían donarse o entregarse en comodato a municipios cercanos, previo análisis jurídico.
El Patronato también trabaja en dos grandes proyectos de infraestructura: un nuevo campo de entrenamiento para el personal de bomberos y la planeación de una nueva estación en la zona norte de la ciudad, en el sector de la salida a Nogales, para atender colonias como San Pedro, La Victoria y los alrededores de las universidades.
“Ya nos estamos preparando, aunque es prematuro. Estudios externos indican que la siguiente estación debe estar en la salida a Nogales, por donde están las universidades. Ese es mi compromiso para el próximo año”, aseguró.
La nueva estación de Bahía de Kino ya está concluida y fue edificada junto a la antigua, la cual será demolida por cuestiones de seguridad estructural.
En paralelo, el Patronato ya busca un terreno de aproximadamente 3 mil metros cuadrados para construir una estación adicional en el sector entre el bulevar Café Combate y el Tecnológico de Monterrey, con el objetivo de alojar no solo bomberos, sino también una ambulancia de Cruz Roja y un espacio refrigerado para la atención de emergencias médicas.
Sobre la licitación para la compra de las unidades, Samaniego confirmó que fue un proceso público encabezado por el Ayuntamiento. La empresa ganadora, según dijo, fue Quiroga, con sede fuera del estado.
“La licitación fue totalmente municipal. Nosotros no participamos en la compra, pero sí seguimos muy de cerca el avance. Las estaciones deben estar listas para operar este mismo año”, comentó.
En cuanto al campo de entrenamiento, el Patronato apuesta por crear el mejor del noroeste del país, superior incluso al que actualmente existe en Tijuana, combinando patrocinios privados para distintos componentes como losas, contenedores, escaleras y sistemas de gas.
Finalmente, Samaniego enfatizó que la meta del Patronato es clara: fortalecer la infraestructura, dotar de equipamiento moderno y asegurar una mejor capacidad de respuesta para los cuerpos de emergencia en Hermosillo.
“Nosotros recaudamos, gestionamos y tocamos todas las puertas necesarias para lograrlo. Lo que venga de las empresas, de universidades, de comercios será bienvenido para construir estaciones a la altura de las necesidades de la ciudad”, concluyó.