Humberto ‘Cacho’ Angulo
A dieciséis años del accidente de la Guardería ABC
A solo unos días de la elección del nuevo gobernador que sustituiría al entonces mandatario estatal EDUARDO BOURS CASTELO, era un 5 de junio del año de 2009, ese día me encontraba en la ciudad de Hermosillo, se había convocado a un debate entre los contendientes a la gubernatura que eran por el PAN, GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, por el PRI, ALFONSO ELÍAS SERRANO, y finalmente por el PRD, PETRA SANTOS, a quien de cariño llamaban maestra, pero que nosotros la recordamos como una líder social de colonia en San Luis Río Colorado.
Recuerdo también que ese mismo día se había presentado un libro, en contra del propio gobernador, evento que había promovido el entonces senador JAVIER CASTELO PARADA, pero volvamos al debate de los candidatos a la gubernatura del estado, que se llevaría a cabo en el centro de las artes en la UNISON, y de pronto se nos fue informado que dicho evento se suspendía porque en esos momentos ocurría un incendio que había iniciado horas antes y que no podían los bomberos controlar en una guardería denominada ABC, donde al parecer dijeron había ya niños fallecidos, la primera en salir de los candidatos fue PETRA SANTOS, quien con una gran vagancia, se adelantó a sus compañeros y declaró fui quien propuso se suspendiera el debate, voy a esa guardería a ver en qué puedo ayudar, obvio la señora nunca llegó al lugar de la tragedia. El candidato del PRI, apodado el Vaquero, salió sin decir declaraciones acompañado de su equipo que le recomendó no dar declaraciones, mientras que el candidato del PAN, a quien apodaban ‘El Memo’, salió por una puerta lateral de la mano de su señora esposa, y sólo uno de sus cuñados.
El Memo al ser cuestionado por la prensa, dijo lamentar el accidente, pero que no podía opinar pues había enviado a su equipo a que investigaran de qué se trataba y que desconocía si este debate se volvería a programar, lo que ya no sucedió, el panista fue el gran perdedor de que el debate no se reprogramara, pues el priista esto es el Vaquero, carecía de la facilidad de palabra y a Petra, en esos momentos, le ganaba su ignorancia.
El accidente de la guardería se inició en unas bodegas ubicadas en el mismo edificio donde se ubicaba la guardería, la que no contaba ni con extinguidores, ni salidas de emergencia, esto responsabilidad de los titulares de protección civil del estado y el ayuntamiento, así como los responsables de firmar las anuencias que eran los jefes de los bomberos de la capital del estado.
El gobernador del estado EDUARDO BOURS se encontraba fuera de entidad, y regresó de inmediato, incluso el presidente de México, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, hizo también su arribo al siguiente día, junto a su esposa MARGARITA ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO, pues una de las propietarias de esta empresa, era una prima hermana de ella. El titular del IMSS a nivel nacional, JUAN FRANCISCO MOLINAR HORCASITAS, solo se le separó del cargo, sin que fuese llamado a declarar y menos aún fincarle alguna responsabilidad. Lo mismo que al alcalde de Hermosillo, ERNESTO GÁNDARA CAMOU, quien siempre estuvo atento a los acontecimientos.
A los siguientes días hizo su arribo a la entidad el secretario de gobernación del gabinete federal, conversó con el gobernador BOURS CASTELO y el procurador de ese momento ABEL MURRIETA GUTIÉRREZ (+), pidiéndoles a ambos manejarse con discreción, pues una de las tres socias, era familiar de la primera dama del país, y como además dos de los esposos de los tres laboraban en el gobierno del estado, estos tampoco fueron molestados por las autoridades.
Alguna vez mi amigo ABEL MURRIETA, me confió que él recomendó que los propietarios de la guardería fueran detenidos, con una acusación no firme que procediera su liberación y continuaran un juicio en libertad, pero que no se lo habían autorizado, pues al gobernador las autoridades federales así se lo habían pedido. No se hizo ninguna acción en contra de los funcionarios del primer nivel estatal, pero como el hilo siempre se revienta por lo más delgado, fueron detenidos algunos funcionarios de la delegación de Sonora, un delegado que ya se había jubilado y regresó por la invitación que le hicieron, para ser uno de los detenidos, así como otro de los funcionarios y dos damas, también funcionarias de la delegación, a los cuatro les pasaron a perjudicar sus vidas, sin pretender decir que fueron totalmente inocentes.
El accidente fue provocado por la quema de documentos, en unas oficinas contiguas de la guardería, estas oficinas pertenecían a la secretaria de Hacienda estatal, donde su titular era ERNESTO VARGAS GAYTÁN, quien tampoco jamás fue molestado, pues tal vez, fue el menos responsable, pero ni siquiera a declarar. Mientras los comandantes de los bomberos fueron detenidos y nos dicen sentenciados.
En una ocasión me tocó estar en una reunión de funcionarios estatales, algunos funcionarios federales y los padres perjudicados estos de los 49 niños fallecidos, de los cuales eran 24 niñas y 25 niños, además de otros 106 con heridas físicas, de los cuales 30 fueron trasladados a un hospital en los Estados Unidos, que se ofreció a dar el servicio médico gratuito, pero como no se permitió el ingreso a la prensa, pues nos quedamos por fuera del lugar.
El gran perdedor políticamente de este trágico accidente, al que nunca nadie llamó accidente, como si hubiese sido un asesinato premeditado, fue EDUARDO BOURS CASTELO, pues su candidato ALFONSO ELÍAS SERRANO, fue fácilmente derrotado por GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, quien fue el próximo gobernador de la entidad.
Un año más, donde habrá manifestaciones de los familiares indignados y algunos abogados que nos dicen también que algunos pretenden llevar agua a su molino, con estas protestas, y las autoridades algunos de ellas, ceden a estos chantajes.
NOTAS EN SERIE
El día de ayer la Unión de Crédito Agrícola de Cajeme, realizó una reunión sobre las posibilidades de darle continuidad a un proyecto de hace casi cincuenta años, denomina Plan Hidráulico del Noroeste mejor conocido como PLHINO, consistente en el traslado de agua de los excedentes de Nayarit, a fin de beneficiar a los estados de Sinaloa y sur de Sonora. Se trajeron dos ingenieros doctores en hidráulica, con mucha experiencia en el tema, pero que lo han dejado algunos años atrás y ahí comentaron que habría que actualizar los estudios, para proponerlo a las autoridades federales. En lo personal creo que esas propuestas deben de ser a través de las autoridades estatales y legisladores, incluso uno de los expositores opinó que, este era el momento de proponerlo, al parecer el gobernador ALFONSO DURAZO MONTAÑO, preocupado por ello, ha anticipado algunos programas hídricos por su lado, y solicita recursos para ello, pero además plantea ya una idea para continuar con el proyecto del PLHINO. Ojalá se trabajará, en conjunto entre productores y autoridades de los tres niveles de gobierno, por ahí atento el alcalde JAVIER LAMARQUE CANO, a un lado del actual presidente del Distrito de Riego MARIO PABLOS…
La reflexión del día de hoy: ‘NO HAY NADA MÁS HERMOSO QUE VIVIR RODEADO DE GENTE POSITIVA, Y RECORDAR QUE NUNCA ENTRA LA OSCURIDAD DONDE HAY LUZ’.