Deniss Cabrera / MO
A dos años de que en Sonora se aprobará la Ley 3 de 3, esta continúa sin ser aplicada en los municipios del Estado, pues hasta el momento solo el 50%, ha emitido un acuse de recibido al exhorto que fue enviado por el congreso local, expusieron integrantes de la Observatoria Todas-MX.
En el caso de Cajeme, hasta el momento no se ha presentado un dictamen que demuestre de qué manera se está realizando la contratación de funcionarios descartando que presenten antecedentes de violencia de género o sean deudores alimenticios.
Además, señalaron que el municipio tampoco ha cumplido con la paridad de género en la contratación de personal, tal es el caso de Oomapasc donde solo hay una mujer en los cargos de mayor rango.
Las activistas señalaron que en los últimos diez meses se han tenido dos reuniones con regidores y el alcalde Javier Lamarque Cano, donde se han tomado acuerdos que no se han aplicado.
Las integrantes de la Observatoria Todas-MX en Sonora emitieron un exhorto al Congreso Local para que haga el llamado a los municipios a cumplir con estas reformas en tema de paridad de género y para evitar que los agresores ocupen cargos públicos.