Lorenza Sigala / MO

Hermosillo. A 16 años del incendio en la Guardería ABC que cobró la vida de 49 niñas y niños, padres y madres de víctimas, sobrevivientes, organizaciones sociales y ciudadanos de distintas partes del país se reunieron este 5 de junio en Hermosillo para exigir justicia, honrar la memoria de los menores y reforzar el compromiso con la no repetición.

La jornada inició temprano con misas en honor a las víctimas, donde familiares recordaron que, a pesar del desgaste físico y emocional, su convicción sigue firme, así como el reconocimiento a los bomberos por su labor en el incendio aquel viernes 5 de junio de 2009 y culminó con una marcha desde la guardería hasta las escalinatas del museo de la universidad de Sonora.

‘Estamos más cansados, sí, pero también más convencidos de que no podemos parar. Porque sabemos por qué ocurrió esta tragedia y sería una irresponsabilidad quedarnos con los brazos cruzados’, expresaron los padres de niños víctimas de ABC.

Durante la ceremonia central, realizada frente al memorial construido donde se ubicaba la guardería, se rindió homenaje a las 49 niñas y niños fallecidos y a las decenas de sobrevivientes con lesiones de por vida. ‘No fue un accidente, fue una negligencia que pudo haberse evitado. Y puede volver a pasar si no actuamos’, advirtieron integrantes del Movimiento 5 de Junio.

Pase de lista con memoria y dignidad

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el tradicional pase de lista, pronunciado este año por Yareli Santos Martínez y Dana Acosta Jiménez, hermanas de Carlos Alan y Ana Paula, ambos fallecidos en el incendio. Los nombres de las 49 víctimas resonaron en el aire entre lágrimas, aplausos y profundo silencio durante la ceremonia de clausura de actividades.

Una lucha que cruza fronteras

Los organizadores agradecieron a quienes, desde otras ciudades como Ciudad de México, Mérida, Cajeme y Baja California, realizaron actos simultáneos en conmemoración. También reconocieron el apoyo constante de la Universidad de Sonora y de colectivos de jóvenes que, año con año, se suman al llamado por justicia.

Declaración a la nación: ‘Esto fue un crimen de Estado’

Patricia Duarte Franco, madre de Andrés Alonso García Duarte, leyó un enérgico manifiesto dirigido a la nación, en el que acusó que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna persona se encuentra en prisión por el crimen, debido a una cadena de impunidad, tráfico de influencias y negligencia judicial.

‘El incendio de la Guardería ABC evidenció la corrupción institucionalizada: subrogación de estancias infantiles sin control, contratos otorgados por vínculos familiares y ausencia total de supervisión. Se lucró con la vida de nuestros hijos. Fue un crimen de Estado’, denunció Duarte.

Criticó que, aunque en 2016 un juzgado dictó penas de 20 a 29 años contra 19 personas, muchas fueron exoneradas en instancias posteriores y hoy ninguna está en la cárcel, a pesar de las sentencias firmes. ‘Las familias Gómez del Campo y otros funcionarios señalados fueron protegidos por el sistema. Y el Estado mexicano sigue sin responder.’

ABC Nunca Más: La promesa sigue en pie

A pesar de la impunidad, las familias destacaron logros concretos como la promulgación de la Ley 5 de Junio, que busca regular y garantizar la seguridad en las estancias infantiles. Sonora, señalaron, es el estado con mayor avance en su implementación.

‘Esta ley no resucita a nuestros hijos, pero puede salvar a otros. Esa es nuestra promesa: que no haya otro 5 de junio en ninguna parte del país’, afirmaron.

La jornada concluyó con el mensaje de que la lucha continúa, no solo por justicia, sino por la protección de toda la niñez mexicana. ‘Estos niños se quedaron en nuestra memoria como soles. Por ellos, por los que sobrevivieron, por los que vienen… seguimos aquí, de pie’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *