Redacción
EL TIEMPO
Servicios Agrícolas Lugardo solicitó de manera formal que se incentive a los productores de ajonjolí del sur de Sonora, correspondiente al ciclo agrícola primavera-verano, con el objetivo de enfrentar las condiciones climáticas adversas que afectan la producción en la región.
Juan Pablo Lugardo Leyva, responsable de Servicios Agrícolas Lugardo, explicó que, el respaldo solicitado busca replicar el esquema implementado anteriormente para cultivos de oleaginosas durante el ciclo otoño-invierno, cuando se otorgaron apoyos emergentes debido a la crisis hídrica.
Mencionó que el apoyo solicitado es de 3 mil pesos por hectárea y la razón de aplicar este modelo, es porque resultó exitoso y podría ser igualmente efectivo en el actual contexto de escasez de agua con la ampliación del mosaico de siembras en el Valle del Yaqui y el resto del sur de Sonora.
“El ajonjolí representa una alternativa viable por su baja demanda hídrica y alta adaptabilidad a las condiciones actuales”, señaló Lugardo Leyva.
Destacó que desde 2020, la organización ha promovido el cultivo de ajonjolí en la zona mediante prácticas de agricultura regenerativa, conservación de suelos y uso eficiente del agua, asegurando que estas acciones, han generado resultados positivos tanto para los productores como para el entorno agrícola regional.