Clara Aragón / MO
El municipio de Cajeme necesita contar con su propia paleta vegetal, una guía que recopile las especies nativas y adecuadas para el entorno local. Así lo expresó Saúl Enrique Munguía, integrante del Club de Jardinería Náinari, quien destacó la importancia de conocer las características y necesidades de las plantas de la región.
Munguía explicó que antes de plantar un árbol, es fundamental analizar diversos factores, como el espacio disponible, el tipo de suelo y la exposición al sol. Muchas veces se eligen especies que no son aptas para ciertas zonas, lo que trae consecuencias: árboles que crecen demasiado y bloquean el cableado eléctrico, hongos por falta de riego adecuado, o talas mal ejecutadas que dañan la planta, advirtió.
Agregó que en Ciudad Obregón aún falta información y cultura sobre el tema. “Es la mala información que tenemos y es también una mala cultura”, señaló. Como consecuencia, muchas personas rompen banquetas para sembrar árboles sin planeación, o colocan especies de gran crecimiento en espacios muy pequeños, lo que a la larga genera más problemas que beneficios.
Con este llamado, el Club de Jardinería busca no solo proteger el arbolado urbano, sino también fomentar una conciencia colectiva sobre la importancia de plantar con responsabilidad.
