Deniss Cabrera / MO
Las industrias deberán adecuarse para poder aplicar la Ley Silla en los procesos de producción, ya sea en la infraestructura o cultura de trabajo dependiente las instalaciones laborales, indicó Francisco Fernández Jaramillo.
El presidente de Canacintra, expuso que esto podría generar un gasto extra a las empresas, sin embargo, es una inversión que se verá reflejada en el desempeño de los empleados.
La aplicación de esta medida es positiva, dijo, ya que al mejorar el entorno laboral se tienen mejores resultados.
Agregó que esperan que las industrias en Ciudad Obregón ya estén preparadas, pues era un tema que se había abordado con anterioridad.
La Ley Silla entró en vigor a partir de este 17 de junio, que aplicará para los sectores comercio y líneas de producción, con el fin de que los empleados puedan descansar; las empresas que no la acaten pueden ser acreedores a multas de hasta 282 mil pesos.