Por Lorenza Sigala
Hermosillo, Sonora; junio de 2025.- El municipio de Guaymas se ha convertido en el principal foco de contagio de dengue en Sonora, a pesar de que el estado se mantiene entre las entidades con menor incidencia a nivel nacional, según datos de la Secretaría de Salud estatal.

Durante la semana epidemiológica número 22 —del 25 al 31 de mayo—, el sistema estatal reportó un panorama controlado. No obstante, el boletín epidemiológico federal, correspondiente a la semana 23 (del 1 al 7 de junio), revela un incremento en los casos confirmados, posicionando a Guaymas como el municipio más afectado.

De acuerdo con el boletín número 23, volumen 42, en ese periodo se detectaron tres nuevos casos de dengue no grave, además de un nuevo caso de dengue con signos de alarma, que se suma a un total de once personas en esta categoría: tres hombres y ocho mujeres. En cuanto al dengue grave, se mantiene un solo caso confirmado.

En total, la Federación reporta que Sonora acumula cuatro nuevos casos en la semana 23, alcanzando así 17 casos confirmados en lo que va del año.

Mientras tanto, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica detalla que, durante 2024, en Sonora se registraron 2 mil 620 casos sospechosos de dengue, de los cuales 914 fueron confirmados. A la misma semana epidemiológica del año pasado (semana 22/2024), ya se habían contabilizado ocho defunciones por esta enfermedad.

En lo que respecta a los datos más recientes proporcionados por la Secretaría de Salud estatal, se han confirmado 13 casos en 2025, distribuidos de la siguiente manera: Guaymas (9), Cajeme (2), Hermosillo (1) y Álamos (1). Estas cifras aún no reflejan los 17 casos confirmados por la Federación, por lo que se espera que en las próximas semanas el estado actualice su reporte y detalle los municipios a los que pertenecen los nuevos diagnósticos.

La disparidad entre los registros federales y estatales es habitual debido a los tiempos de validación y carga en los sistemas de vigilancia epidemiológica, pero advierte sobre la importancia de reforzar las medidas preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *